
¡Saludos cibernautas! si hace poco hice un post con la propuesta temeraria de analizar el mejor juego de todos los tiempos: Fallout 3, en esta ocasión del juego que voy a hablar se puede considerar según mi opinión como el mejor videojuego basado en cómics de todos los que he jugado y miren que he tenido la oportunidad de probar muchos, la gran mayoría con calificaciones que van de regular a pésimo, pero Batman Arkham Asylum rompió con esas malas y regulares experiencias pasadas, ya que el juego es muy bueno en todos los sentidos.
Para empezar he de decir que el juego en su forma primordial es un "beat´em up", pero ¡aguas! no crean que todo se resuelve a punta de soltar trancazos, pero al ser Batman un súper héroe, era obvio que los desarrolladores tenían que meterle golpizas para elevar la acción, y vaya que es divertido estar encadenando combos, con un Batman que se pasa de uno a otro maleante soltando patadas, puñetazos, agarrones, etc. Esto se vuelve adictivo sobre todo a la hora de destapar trofeos, y a la vez frustrante, porque por ejemplo en unos retos te piden encadenar 20 o 40 golpes por ejemplo, y es desesperante cuando te rompen tu mega combo en 39 golpes y te quedas a 1 sólo de haber desbloqueado el trofeo. Estar intentando esto todo el tiempo no es para nada repetitivo, ya que hay delincuentes que andan a mano limpia en los combates, otros traen cuchillos, armas de fuego o barras eléctricas que elevan mucho la dificultad de realizar el combo, etc, para ello Batman cuenta con movimientos especiales aparte de los simples puñetazos, algunos de los cuales requieren movimientos con la capa para "destantear" al rival, algo que se hace con el botón círculo en PS3, la combinación de dos botones para hacer un ataque especial, o presionar el botón de contraataque (triángulo) cuando tienes a un rival próximo a atacarte.

El Joker es tan cobarde que sólo por TV se deja ver.
El mejor lugar para entrenar combos largos es la opción: Desafíos, en donde hay una serie de retos por cumplir que te exigen hacer cierta cantidad de puntos. Tus rankings se guardan en línea para compararte contra el resto de jugadores en el Orbe.
Batman también es un juego de sigilo, y su forma de juego en este sentido es muy parecida a Sam Fisher de Splinter Cell y a Snake de Metal Gear (más similitud con el primero), sobre todo al irse moviendo cautelosamente por detrás de los oponentes para ponerlos a dormir con un buen golpe. Batman también hace uso de sus artilugios como el Batarang, el cual al ser lanzado puede dejar fuera de combate a enemigos que están muy alejados; o la Batgarra, que sirve para tomar elementos en el juego como rejas o rocas y moverlas; el gel explosivo, que al rociarlo en ventanas de vidrio se puede hacer detonar para abrir cuartos secretos o simplemente para eliminar oponentes que vayan pasando cerca de la ventana con la explosión; el gancho, que te permite colgarte de gárgolas en el techo u otros lugares altos; o la cuerda que te permite moverte de un lado hacia otro para cubrir distancias en las que hay vacío de por medio.

Aparte Batman usa el modo Detective, en el cual la pantalla cambia de color, tipo los googles especiales que usa Sam, y que le permiten detectar a los enemigos por su energía calorífica corporal, pudiendo detectarse incluso si están detrás de una pared, y también se pueden recabar pistas, de humo de cigarrillo, huellas dactilares, etc, para ir destapando pistas de las escenas del crimen e ir siguiendo rastros que dejan los maleantes.
Los aditamentos de Batman al igual que su traje y sus combos se pueden mejorar al ir ganando experiencia a lo largo del juego.

Al momento de saltar de un edificio muy alto, Batman puede extender su capa y planear durante el salto, lo que hace que su recorrido sea más prolongado y vaya cayendo más despacio. También al momento de estar colgado de un sitio muy alto se pueden ejecutar patadas voladoras contra los rivales que hay en el suelo, o incluso alzarlos con la cuerda y dejarlos colgados de cabeza en una gárgola, esto provoca que los demás delincuentes queden enormemente estresados al ver que sus compañeros van cayendo uno por uno ante las técnicas de Batman, y en ocasiones hasta empiezan a disparar a lo loco, algo que me recordó mucho una escena de la película Batman Begins.
En el modo Desafíos también hay retos que tienen que ver con el sigilo, en donde se te pide que vayas descontando a los rivales uno tras otro con algunos de los distintos métodos con que cuenta el Caballero Oscuro.
Batman Arkham Assylum Official Launch Trailer
Otra modalidad del juego es la búsqueda de los enigmas que el Acertijo ha plantado en todo el juego, los cuáles son:
1.-Grabaciones de entrevistas entre médicos de Arkham y sus enfermos pacientes, a mi en particular me dio mucha risa escuchar la conversación entre una doctora con acento alemán y Killer Croc.
2.-Dentaduras de Joker, son dentaduras tipo broma que andan por todo el lugar, y que tienes que ir destruyendo lanzándoles un Batarang para cumplir objetivos.
3.-Crónicas de Arkham, el fantasma de Arkham, fundador del asilo acecha en el lugar y ha dejado grabaciones que narran fragmentos de su vida. Es tu deber investigar si en verdad se trata de un fantasma o que onda.
4.-Utensilios de los villanos, a lo largo del juego hay elementos que pertenecen a los distintos villanos de la amplia galería de Batman, como el muñeco maldito de Scarface, el antifaz de Gatúbela, la celda congelada de Mister Freeze, etc.
5.-Signos de interrogación de Enigma, están por todo el juego, y se componen de dos partes, generalmente el signo sin el puntito, y tu deber es pararte en una posición en la que el signo se vea completo.
Los enigmas de Acertijo conforme se van resolviendo desbloquean las susodichas grabaciones ya sea de entrevistas o las crónicas de el fantasma de Arkham, biografías de personajes, modelos de personajes, desafíos, etc.

Lugares.
El Asilo Arkham está dentro de una isla, y es tu deber que los presos no se salgan de dicha isla y lleguen a Ciudad Gótica para sembrar el terror. Dentro de la isla está la enorme finca-hacienda que era propiedad de Amadeus Arkham, la cual se compone de una mansión, un hospital, una penitenciaria, un cementerio, túneles y grutas por debajo de la superficie, extensos jardines botánicos, una sala de tratamientos intensivos, las alcantarillas donde deambula Killer Croc y un enorme patio de varias hectáreas que comunica todos los lugares. Incluso hay una Baticueva de la cual sólo Batman sabe su existencia en este mismo lugar.
Historia.
Batman ha capturado al Joker con suma facilidad, lo que levanta sospechas en el Caballero Oscuro, llevándose a cabo su temor de que el Joker planeaba algo siniestro en Arkham Asylum, ya que con la ayuda de Arlequín ha tomado control de la instalación y entre ambos han liberado a todos los presos y locos que se encontraban encerrados en el edificio.
La misión de Batman es detener al Joker, el cual es indudable que está siendo ayudado aparte de sus secuaces, por personal del manicomio, como las primeras pruebas así lo señalan.

Villanos.
En su camino por detener al Joker, Batman tendrá que afrontar a algunos de sus más acérrimos enemigos (y algunos nuevos), sosteniendo contra cada uno de ellos sorprendentes y peculiares batallas:
1.-Bane, este combate me recordó mucho al que sostuve con Wolverine contra Juggernaut en X-2 Wolverine´s Revenge, ya que es indudable que Bane es un rival fuera de los límites de fuerza física de Batman, por lo que en el mejor de los casos la técnica más adecuada es primero aturdirlo con batarangs para después atacarlo, librándote en el camino de sus embestidas furiosas.
2.-Titanes, son seres mutados que hacen uso del mismo tipo de veneno con el que se suministra Bane, por lo que han tomado las mismas proporciones gigantescas que éste.
3.-Scarecrow, el combate contra este villano es aterrador por momentos. Al usar el Doctor Crane el gas del miedo, su objetivo es aflorar los miedos que rodean al Caballero Oscuro, como la muerte de sus padres. Las escenas son muy variadas y una de ellas incluye una espeluznante visita a la morgue, en donde se escuchan alaridos de muchos difuntos.
El combate principal consiste en avanzar por un camino, sin dejar que Sacrecrow te vea, ocultándote en paredes, puertas, rocas, etc, cada vez que él voltea su mirada hacia ti, hasta que llegas a una Batiseñal, la cual le lanzas en el rostro, aturdiéndolo la luz, y dejándote libre de su control mental.
4.-Killer Croc, el combate contra el lagarto es de mucho suspenso, básicamente debes moverte con sigilo sobre unos bloques de madera que se encuentran en las alcantarillas, evitando hacer mucho ruido para no ser detectado, aunque una vez que el lagarto te tiene en la mira atacará de dos formas, una es una embestida frontal en la que se debe usar rápidamente un batarang para noquearlo, y otra es un ataque por la espalda en la que debes correr y saltear obstáculos antes de que te alcance y te devore. Los metros que se deben recorrer hasta el objetivo son muchos, por lo que la tensión en todo ese trayecto está al tope, aparte de que los caminos se bifurcan y corres el riesgo de tomar el equivocado.
5.-Víctor Zsasz, este asesino que gusta de hacerse una cicatriz en el cuerpo cada que mata a alguien (teniendo un lugar reservado para cuando elimine a Batman), suele tomar rehenes y amagar al Caballero Oscuro para que no se acerque a él, a menos que elimine a sus victimas. Aquí es vital ponerse en una posición en donde Zsasz no te vea y actuar rápidamente, ya que este asesino de ponerse nervioso podría matar a sus secuestrados.
6.-Arlequin, se sirve principalmente de matones y trampas para detener a Batman, como electrificar el suelo por donde camina el Caballero Oscuro.
7.-Hiedra Venenosa, esta seductora mujer se ha fusionado con una planta gigantesca, la cual te causará muchos dolores de cabeza, y la cual sólo se puede vencer disparando batarangs cuando abre su capullo. Este combate es sobre todo de reacción y velocidad, ya que del suelo emergen raíces gigantes que te pueden dejar enmarañado, aparte de oponentes que rondan el área.
8.-Joker, es el jefe final, obvio, y la batalla contra él se compone de dos partes, una en donde se sirve de dos titanes y un montón de secuaces para detener a Batman, y la batalla final, en donde él en persona baja a hacerse cargo del Caballero Oscuro, auxiliado en parte por el veneno que suministra fuerza a quienes lo usen.
Personajes de apoyo y secundarios.
A lo largo de su aventura Batman cuenta con los consejos de Oráculo (la Ex-Batichica que quedó lisiada en The Killing Joke), la cual te apoya con importantes datos, así como de la participación del Comisionado Gordon, el padre de Oráculo. Hay también personajes que hacen su debut en el videojuego, como la Doctora Young, la cual actúa de manera sospechosa ante la crisis que se está viviendo en el Asilo, y el regente del Asilo Quincy Sharp, el cual mira con desprecio a todos los psicópatas que llegan a la isla, y si por él fuera, es casi seguro que todos pasarían a mejor vida.

El cómic que inspiró al videojuego.
Arkham Asylum es un cómic escrito por Grant Morrison e ilustrado por Dave McKean, que en México se publicó con la advertencia de ser para mayores de 18 años. Esto por ser una historia que trata temas algo crudos, como asesinatos, traumas mentales, terror psicológico y cosas por el estilo.
La trama gira alrededor del fundador del Asilo Arkham: Amadeus Arkham, y como ideó el plan para hacer de la vieja mansión en la que vivía con su madre (la cual poco a poco iba perdiendo la cordura atormentada por un fantasma alado que ella veía por las noches), una especia de asilo-hospital para tratar a las mentes enfermas de Ciudad Gótica, las cuáles eran vistas por él como personas desgraciadas, que más que merecer ser castigadas por sus crímenes lo que merecían era una oportunidad de ser entendidas y tratadas.
Pronto Amadeus se da cuenta que es muy difícil erradicar ciertas actitudes de los individuos, y padece en carne propia con su familia (su esposa y su hija) los estragos de un maniático que sin embargo no hacen que claudique en su intento por reformarlos. Pero cuando ese maniático vuelve a recibir una oportunidad, termina matando a la secretaria de Amadeus con la pluma que le fue prestada para firmar su salida del asilo. Ese hecho causa enorme conmoción en Amadeus, el cual se da cuenta que esos animales nunca van a cambiar, por lo que se deben tomar medidas extremas para detenerlos y salvaguardar a la ciudadanía de ellos. Amadeus termina matando al psicópata de una electrocución, haciendo como si todo hubiese sido un accidente.
A la par que se desarrolla la historia de Amadeus (1900-1920 aproximadamente), se narran también hechos del presente, en el que el Joker ha tomado el control del Asilo, y reta a Batman a entrar sólo al lugar, siendo esa la única manera de que los rehenes tomados por el Guasón salgan con vida.

Batman se adentra en las penumbras del sitio, a sabiendas que su máximo temor es que una vez que se encuentre dentro del manicomio podría sentirse como en casa. Recordemos que Batman también sufrió un trauma al igual que los villanos con los que combate: la muerte de sus padres cuando era niño a manos de un asaltante, salvo que Batman tras ese hecho no se decantó por seguir el camino del mal, sino que se convirtió en un justiciero que detuviera a los maleantes, pero eso no quita el hecho de que bien pudiera estar igual de enfermo mental que el Guasón por ejemplo.
Una vez dentro del Asilo, Batman afronta a sus más grandes temores, en una historia que está harto bien dibujada, con entintado muy oscuro, y pronto se da cuenta de que en el interior hay doctores que no están de rehenes precisamente, sino que se quedaron para tratar de psico-analizar al Caballero Oscuro, de la misma manera en como han estado experimentando con algunos detenidos, como el caso peculiar del Dos Caras, al cual intentan suprimir su obsesión por la dualidad, quitándole la moneda que siempre arroja al aire cuando va a tomar una decisión, proveyéndole al principio un dado, el cual le dará la posibilidad de tener más de dos opciones, con un total de 6, y el siguiente paso fue darle una baraja de Tarot, la cual le está proveyendo de 78 opciones, y así paulatinamente esperando seguir con el I-Ching, hasta que poco a poco recobre su juicio completamente funcional e independiente, sin tener que someterse a una dualidad de blanco y negro. El problema es que a causa de eso, ahora hasta para las funciones más elementales como ir o no ir al baño, el pobre Dos Caras se ha hecho bolas para tomar una decisión teniendo 78 cartas, que se ha hecho en los pantalones por no poder decidir rápido.

Batman accede a ser analizado por la doctora en turno con un test de asociación de palabras, tras la insistencia del Joker, y lo que sorprende a la doctora (sin saber ella realmente el porqué de lo que contesta Batman) es que cada palabra que tiene que ver con la familia de Batman como "padre" o "madre" , Batman responde con palabras inesperadas por ella, relacionadas con la tragedia que vivió de niño, por ejemplo al decir la doctora la palabra "madre", Batman contesta "perlas", obvio recordando las perlas que traía su madre que el ladrón intentó arrebatarle del cuello; cuando la doctora dice "manija", Batman contesta: "revolver", y al decir la doctora la palabra: "padre", Batman dice: "muerte".

¿Qué relación hay entre el juego y el cómic?
Obvio que al ser el cómic una historia que juega mucho con la parte psicológica de los personajes, la acción no es muy abundante, si lo es el suspenso, y al ser llevado a un videojuego no lo podían hacer sin mucha acción, por lo que es totalmente lógico que hayan hecho los cambios debidos, para hacerlo más dinámico, pero la esencia en sí no se perdió, el juego mantiene elementos como el hecho de que el Joker tomó control del psiquiátrico, o la cruzada de Amadeus Arkham (o su fantasma) que sigue salvaguardando a Ciudad Gótica de los enfermos dementes.

Anteriores juegos de Batman.
Yo no tuve la oportunidad de jugar Batman Begins, al cual muchos catalogan de haber sido un juego muy malo, pero si jugué el también relativamente nuevo Batman Lego en PSP, y he jugado Batman the animated series tanto en Snes como en Gameboy (siendo ambas versiones distintas), y el clásico Batman Return of the Joker para el viejísimo Nes, así como Batman Returns para Snes, los cuáles todos son excelentes títulos, pero nunca nadie había hecho un juego de Batman como el que nos presenta ahora Eidos en compañía de WB, DC y Rocksteady ya que los demás se habían concentrado en la acción y habían dejado totalmente de lado el sigilo, que es algo que debe ser parte fundamental del personaje.

Precio y exclusiva en PS3.
El juego me costó $899, la edición simple, ya que la edición especial llegó en la bárbara cantidad de $1700, lo cual a pesar de ser el juego excelente, el precio está totalmente fuera de proporción.
La versión del PS3 a diferencia de la de X-Box 360, trae la exclusiva de bajar al personaje del Joker para jugar con él en los Challenge maps.
Ya para terminar he de decir que este juego lo va a disfrutar cualquiera, no sólo los fans de Batman como yo, aunque los fans lo van a disfrutar muchísimo más por todos los secretos que guarda el juego. En páginas como Gamefaqs le dan calificaciones entre 8.9 y 9.1, aparte de estar las versiones de X-Box 360 y PS3 en el 2, 3 del top three de mejores juegos actuales (el primer lugar es Final Fantasy Dissidia para PSP), yo le daría fácilmente una calificación de 9.5, me divirtió muchísimo, la neta, que hizo que lo acabara en menos de tres días.
¡pasen buenos días!
Hola, que tal. Charly. Quedo padre el blog con el cambio de imagen. Suena interesante aunque continuando con el Hype de Halo creo que comprare el ODTS y en unos 2 meses más seguire tu recomendación.