
¡Saludos camaradas! acá les presento mi colección de títulos del Súper Nintendo y N64, consolas que aún poseo, y las cuáles me dieron muchas satisfacciones a lo largo de la década de los 90´s, también agrupando los pocos juegos que me quedan del viejo Nes, del cual ya no poseo la consola. En la actualidad mi Súper Nes ya batallo para hacerlo funcionar (tengo que usar la técnica de soplarle al cartucho), aparte de que el control tiene los botones un poco empedernidos, mientras que mi N64 sigue funcionando como si lo hubiese comprado el día de ayer, y me sigo deleitando en ocasiones nostálgicas con sus sorprendentes juegos.
Este es el inicio de mi carrera como videojugador casero, la cual empezó en el ya lejano 1992, cuando tuvimos por fin un Nes en casa, yo ya era jugador de maquinitas desde la década de los 80´s, si mal no recuerdo empezé por ahí del 87, con juegos de Atari, los cuáles manejaban mecánicas muy simples, como derribar muros con una navecita, o comer píldoras con el Pacman.
Mucho tiempo después conocí el de los 110 juegos, que ya traía juegazos como Súper Mario Bros, y no fue sino hasta la salida de sexto de primaria (1992) que mis padres nos regalaron a mi hermano y a mí un Nes, el cual venía con los juegos de Súper Mario Bros y Duck Hunt, y traía una pistola Zapper de regalo.
Sin embargo ya habrá otra ocasión de profundizar más en el tema del Nes y los juegos de 8 bits, hoy les hablaré de mis experiencias con los juegos del Súper Nes y N64, la década claroscura de Nintendo, como decidí llamarle al post.
Lo que quedó de mi Nintendo: 4 cartuchos de Famicom: Contra, Street Fighter III Turbo, Rockman (Megaman en Japón), y Tennis. La memory arriba de los juegos es la usada para salvar partidas en el N64, misma que con un juego de fútbol prácticamente se llenaba, por su poca capacidad de almacenamiento. Aún poseo dos de estas, la otra en color verde, los cartuchos de la foto eran japoneses, requerían adaptador para jugarse en un Nes, igual que los cartuchos americanos también requerían otro adaptador para jugarse en un Famicom, yo tenía ambos adaptadores y ambas consolas.
Top 100 Los mejores juegos que probé en Consolas de Nintendo, sección Nes:
1.-Castlevania III Drácula´s Curse
2.-Súper Mario Bros 1
3.-Súper Mario Bros 2
4.-Súper Mario Bros 3
5.-Metroid
6.-Castlevania II Simon´s Quest
7.-Adventure Island II
8.-Megaman
9.-Punch Out
10.-Batman Return of the Joker
11.-Goal
12.-Contra
13.-Adventure Island III
14.-Megaman III
15.-The Adventures of Bayou Billy
16.-Súper Contra
17.-Duck Hunt
18.-Tiny Toons
19.-The Little Mermaid
20.-Astianax
21.-Double Dragon 2
22.-Castlevania
23.-Fester
24.-Friday the 13th
25.-Tennis
26.-Lunar Ball
27.-Circus
28.-Súper Mario Lost Levels
29.-Faxanadu
30.-Excitebike
31.-Pacman
32.-Abadox
33.-Battletoads
34.-1942
35.-Elevator
36.-Gauntlet
37.-Kung Fu
38.-Tetris
39.-Adventure Island
Súper Nintendo con control Aqua Pad.
El Súper Nes llegó por ahí a mi casa en 1994, era una súper máquina en ese entonces en México, a pesar de haber otras consolas que la superaban, ya fuera en velocidad (Génesis), gráficos (Turbo Grafx), bits (Jaguar 64), etc, el Súper Nes tenía los juegos más "cool" de todas, y aparte dichos juegos salían primero para la consola de la Gran N, a pesar de no ser muy poderosa, esto debido a su popularidad.
Los dos juegos que pude probar en un inicio en esta maravilla de la tecnología fueron Súper Mario World y Street Fighter II, y de hecho fueron los únicos en un buen tiempo, ya que fue hasta 96-97, cuando comencé a adquirir otros juegos, como el FIFA 94, y el grandioso International Súper Star Soccer (aunque su secuela ISSS Deluxe me dejó más maravillado aún y que sigue siendo para mi uno de los mejores juegos de fucho de la historia).
La mayoría de los juegos de Súper Nes se veían muy bien con respecto a su versión de Nes, pero había muchos juegos de Súper que no superaron a los clásicos viejitos del Nes, por ejemplo: aunque Súper Castlevania IV se veía mejor que el III, y el personaje hacía más cosas como colgarse con el látigo del candelabro, la historia estaba muy vana, además en el III se podían usar tres personajes más además del personaje Trevor Belmont, y en el IV sólo manejabas a Simon, definitiva, el III me gustaba más.
Súper Mario World, Tiny Toons, Súper Mario All Stars (Súper Mario Bros 1, 2 y 3, Lost Levels y World), World Cup USA 94, Súper Punch Out, Súper Castlevania IV, Castlevania Drácula X, FIFA 94, Street Fighter Alpha 2, Dragon Ball Z, Dragon Ball Z Butoden 2, Dragon Ball Z Butoden 3, International Súper Star Soccer Deluxe, Megaman 7, Ultimate Mortal Kombat 3.
Top 100 Los mejores juegos que probé en Consolas de Nintendo, sección Súper Nes:
1.-Street Fighter II The World Warrior
2.-International Súper Star Soccer Deluxe.
3.-Súper Metroid
4.-Súper Castlevania IV
5.-Street Fighter II Turbo
6.-Megaman 7
7.-Mortal Kombat II
8.-Demon´s Crest
9.-Street Fighter Alpha 2
10.-Breath of Fire
11.-Breath of Fire II
12.-Final Fantasy IV
13.-Batman the animated series
14.-Fatal Fury 2
15.-Killer Instinct
16.-Chrono Trigger
17.-The Legend of Zelda a link to the past
18.-Tiny Toons
19.-X-Men Apocalypse Mutant
20.-The death and return of Superman
21.-Súper Street Fighter II
22.-Dragon Ball Z Butoden 2
23.-Súper Mario World
24.-Castlevania Drácula X
25.-International Súper Star Soccer
26.-Súper Punch Out
27.-Súper Adventure Island II
28.-Wild Guns
29.-Mortal Kombat
30.-World Heroes 2
31.-Contra III the alien wars
32.-Chávez
33.-TMNT IV Turtles in time
34.-Bomberman
35.-FIFA 94
36.-Final Fight
37.-Fatal Fury Special
38.-Ninja Gaiden Trilogy
39.-Mortal Kombat III
40.-Súper Star Wars
41.-Earthworm Jim
42.-Ghosts ´n Goblins
43.-Star Fox
44.-Donkey Kong Country
45.-Súper Mario RPG
46.-The Empire strikes back
47.-Return of the Jedi
48.-Soccer Shootout
49.-World Cup USA 94
Otro ejemplo pasaba con el Súper Mario World, estaba muy chido y muy largo, pero no tenía la magia de Súper Mario Bros 1, 2 y 3, esta trilogía estaba en otro nivel de diversión más elevado.
Castlevania Drácula X, FIFA 94, Ultimate Mortal Kombat 3, Dragon Ball Z Butoden 2, Dragon Ball Z Butoden 3, International Súper Star Soccer Deluxe, Dragon Ball Z Final Bout (este juego ya no lo tengo, era una copia chafa de Street Fighter II, y en su lugar guardo en la caja el Dragon Ball Z).
El juego de los Tiny Toons a pesar de ser más corto el de Nes, me gustaba más que el de Súper Nes, quizá también jugaba el factor que los de Nes los probé en mi niñez tardía, y los de Súper Nes ya en plena adolescencia.
Sin embargo, no todo era malo en Súper Nes, había juegos que si superaron con creces a sus versiones de 8 bits, como Súper Metroid, que era un juegazo con los efectos especiales que le metieron a los jefes, aparte de que estos eran enormes, como el pterodáctilo Ridley, que sobrevolaba la pantalla a pesar de ser muy grande, y lanzaba un grito de pajarraco cada vez que se disponía a atacar, el mismo Ridley en el Metroid de Nes estaba del tamaño de Samus Aran (muy chiquitos ambos), y no daba mucho miedo enfrentarse a él.

¿Y que decir de los juegos de pelea? el Nes estaba lejos de emular bien a juegos como Street Fighter II Turbo, Mortal Kombat 2 o Fatal Fury Special, por su alto grado de complejidad (cassettes de 16, 24 y hasta 32 MB), y que lucían gráficos realmente hermosos, u otros juegos como Star Fox, quien valiéndose del chip SúperFX, crearon un juego tridimensional a base de polígonos, o el juego Killer Instinct, que manejaba gráficos 3D pre-renderizados, y que lo hacía ver como un juego de siguiente generación, no se diga su jugabilidad basada en combos fáciles de realizar y muy entretenidos, y una movilidad en los personajes envidiada incluso por muchos juegos modernos de peleas.
Nintendo alcanzó la cumbre del éxito con todos estos juegos, pero el siguiente capítulo en la historia no sería tan brillante como la era de 16 bits.
Mi N64 el cual sigue funcionando como nuevo.
El N64, llamado antes Ultra 64 y más antes Project Reality, era una máquina muy poderosa, que se decantó por el uso de cassettes, cuando todo mundo le empezaba a apostar al CD, más éste último era fácil de copiar por los piratas y muy lento a la hora de correrlo en las consolas, esto aunado a que los competidores de Nintendo, tanto el Sega Saturn como el Playstation One, eran consolas de 32 bits, y el N64 era como su nombre lo indica de 64 bits, hacían pensar que Nintendo tenía la guerra de consolas ganada, pero ¡oh craso error! Nintendo creó una máquina muy poderosa, pero que era muy difícil de programar juegos para las compañías externas, aparte de muy costoso, porque tenían que hacer cartuchos realmente gruesos si querían meterle toda la información que un CD almacenaba, lo que ocasionaba que estos elevaran su costo, y era poco viable adquirir juegos para los consumidores, por lo que se vendían poco. Así, por los costos de producción, mientras un juego de Play One original costaba alrededor de unos $350, un juego de N64 podía llegar a costar hasta $1200, justo como el precio que ahora tienen los juegos de esta generación.
Aún recuerdo las palabras de los altos mandos de Nintendo en la Revista homónima, la Club, que decían que ellos querían que en su consola sólo trabajara un grupo selecto de gente, los más capaces, pues tan selecto fue, que al final casi no salían buenos juegos, y los que salían eran malones, muy pocos alcanzaban el estatus de "hit", por lo complicado que era programar en la Consola. La soberbia mató a Nintendo, aunque Pokemon y Gameboy le darían un tenue aliento de vida muy importante, que a la larga lo llevaría a retomar el sendero del triunfo.
International Súper Star Soccer 98, International Súper Star Soccer 2000, Backstage Assault, Castlevania Legacy of Darkness, Resident Evil 2.
Top 100 Los mejores juegos que probé en Consolas de Nintendo, sección N64
1.-Castlevania 64
2.-Resident Evil 2
3.-International Súper Star Soccer 2000
4.-Castlevania Legacy of Darkness
5.-Backstage Assault
6.-Golden Eye
7.-Zelda Ocarina of Time
8.-Mario Kart 64
9.-International Súper Star Soccer 64
10.-Knockout Kings 2000
11.-FIFA Road to World Cup France 98
12.-Mace the Dark Age
Esto fue haciendo que el N64 se fuera quedando casi exclusivamente con juegos de casa, desarrollados por la Gran N y compañías afiliadas, lo que ocasionó que gente como yo no pudiera disfrutar más de un Final Fantasy, King of Fighters, etc, más hasta eso no me quejo, es cierto que me perdí de jugar en su momento muchos juegazos, pero los que jugué en el N64 eran realmente buenos, lo mejor de lo mejor, como Castlevania 64, ISSS 2000, Golden Eye o Resident Evil 2, cuya versión es muy superior a la del Play One en el apartado gráfico.
Castlevania 64, Castlevania Legacy of Darkness, Resident Evil 2, International Súper Star Soccer 98, FIFA 99, Backstage Assault, International Súper Star Soccer 2000.
Las memories eran otro rollo medio feo con el N64, ya que estas se llenaban si tenías un juego de deportes, y estaban algo caras, afortunadamente juegos como Resident Evil 2 y Golden Eye traían memoria integrada al cartucho, y otros como Castlevania 64 gastaban una cantidad ridículamente baja de memoria, pero era mejor no comprar muchos juegos de deportes, o en su defecto, tener muchas memories.
La vibración era por medio del Rumble Pack, aunque era una lata tener que andar sacando el memory del Control y metiéndole el Rumble en determinado momento y viceversa.
Otra jalada fue el Expansion Pack, que hacía que juegos como Zelda Majora Mask (nunca lo he jugado), funcionarán en la Consola, ya que según esto, por si sola no podía reproducirlos.
Nintendo le dio el tiro de gracia a su consola alrededor del año 2000, cuando juegos como Eternal Darkness, Metroid Prime o Star Fox Adventures que se habían anunciado para esta consola pasaron a formar parte de la lista de juegos que estrenaría la consola Game Cube, así terminó la vida de una Consola que sólo estuvo en el mercado 4 años, aún recuerdo que en aquel Electronic game Show del 2000 el único juego anunciado para N64 fue el de Tony Hawk, algo triste que semejante proyecto se haya ido al catre por la necedad de algunos.
Para los que sean mis contemporáneos ¿qué juegos recuerdan de esta época que les dejaran grandes satisfacciones? y para los que son más jóvenes: ¿cuántos títulos de esta época han jugado? ya que recordemos que se han hecho muchas re-ediciones de varios de estos clásicos, e incluso la mayoría de estos están en el internet en roms que se pueden jugar con emuladores, de hecho de la lista, muchos juegos que ya no tengo físicamente o que nunca llegue a tener, justo ahora los tengo en la PC; y para todos ¿Cuál es su juego favorito de esta década de los 90´s? incluso tal vez habrá alguien que tuvo otra consola como un Génesis o ya en la segunda mitad de la década un Saturno o un Playstation One.
Pues he ahí la década pasada en cuanto a videojuegos que jugué, con consolas que en algunas esporádicas ocasiones aún siguen brindándome buenos ratos de diversión, la época del casi monopolio de Nintendo.
¡Pasen buenos días!
:O
jojoooo
todo esto se me hizo desconocido para mi
jo
cuando empezaste con esto de los juegos yo apenas habia nacido
jojo
yo empeze con el psone
jojo
saludos