¡Saludos camaradas! el día de hoy me topé con una noticia poco usual, Rusia será la sede del Mundial 2018 y Katar lo será del Mundial 2022. Es algo inaudito si tomamos en cuenta que los principales favoritos para el evento en 2018 eran España-Portugal ha realizarlo conjuntamente e Inglaterra; mientras que para el 2022 sonaban con fuerza Australia y Estados Unidos de América.
Incluso para "el año europeo" se veía más fuerte la candidatura de Holanda-Bélgica que la de Rusia, y para "el año Resto del Mundo" se veían también más fuertes que Katar: Japón y Corea del Sur.
Serán un Mundial de frío extremo seguido de uno de calor extremo. Por una parte es bueno que la FIFA designe nuevos horizontes para que realicen la Copa, más la noticia no deja de impactarme.
¿Qué tan importante no será el Mundial para un servidor que a pesar de haberme tomado un año sabático en cuestión de fútbol (desde el 2009 no me siento en el sofá a ver un partido de la Primera División Mexicana ni de ninguna otra liga), el Mundial siguió siendo obligatorio para mi este año? y como no va a serlo si le seguí la pista a cuanto partido pude, y el resto de juegos y goles los estuve viendo a través del youtube.
¿Se llegará a usar una pelota naranja o roja en Rusia como en los juegos de International y FIFA para distinguirla de la nieve? creo que sí, ya que en Rusia es común usarla.
¿Estará Katar a la altura de la organización de este evento? la respuesta también es si. Quien recuerde la Copa Intercontinental de Naciones cuando se hacía en Arabia Saudita recordará también los imponentes estadios, y con los videos que Katar mostró para pelear la candidatura se ve que no se queda atrás.
¿Las posibilidades de México aumentarán en estos inhóspitos escenarios? pudiera ser. La mayoría de las veces el tricolor cae derrotado por los caprichos de los entrenadores técnicos, por los arbitrajes localistas o por la mentalidad perdedora de los futbolistas, pero el clima hostil rara vez hace mella en el mexicano, baste recordar que en territorio árabe en Copa Intercontinental se han tenido grandes actuaciones, lo mismo que se tuvo en la Copa América en la Paz Bolivia, como en estadios completamente encharcados como en la Final de la Copa Oro contra Brasil en 1996.
En cambio para otras naciones el clima hostil y el ambiente en general si repercuten de manera negativa, selecciones como la brasileña, argentina o uruguaya cambian drásticamente su accionar en la altura, en canchas encharcadas o en escenarios frios; los europeos en el desierto juegan como se dice en el argot futbolero: "a medio gas", por lo que esa podría ser una leve ventaja para México.
¿Que opinan de estos "exóticos" nombramientos para organizar la Copa?
¡Pasen buenos días!
Pos al menos me ahorrare una lana para no ir al mundial. No se tu, pero como q habria sido mas costeable para los latinos que el mundial fuera en España y Estados Unidos.