
5.-Ugly Americans.- Las últimas series de TV de MTV, ya sean animadas o con gente real actuando, por lo general dan asco, no del asco que produce vómito, sino del asco que causa pena ajena. Por fortuna, Ugly Americans es de las que dan asco del primer mencionado, por la crudeza con que se maneja. Es una serie que tiene un poco de todo: lenguaje procaz, desnudos parciales, violencia excesiva, escenas grotescas, y sobre todo es divertida.
Ambientada en la Ciudad de Nueva York de una línea paralela distinta a la real, donde habitan seres de lo más extraño como animales que hablan, magos, demonios, zombis, y prácticamente cualquier rareza habida en la mente del ser humano, la serie se centra en Mark Lily, un trabajador social recién llegado a Nueva York, en su amigo zombi y compañero de cuarto Kurt, y en Callie, una diabla sexy, mitad demonio mitad humana, y que es la jefa inmediata de Mark, con quien tiene una especie de relación más basada en el aspecto sexual que en otra cosa.

4.-Kenichi.- Es un anime que dejó de producirse hace poco en Japón, y el cual nos narra las desgracias de un adolescente que se ve apabullado por bullies en su escuela, hasta que un día se cruza en su camino con una linda chica: Miu, a la cual tratará de defender de unos maleantes, sin saber que ella es una experta en artes marciales y que incluso terminará salvándole el trasero.
A partir de ese día Kenichi decide entrenar para volverse fuerte, y lo hace inscribiéndose en el Ryouzanpaku, curiosamente hogar de Miu, y en donde se dan cita los más expertos maestros de diversas artes marciales.
Este anime encierra un buen grado de diversión, comedia y escenas subidas de tono. Es una lástima que no le hayan seguido a la historia, ya que son muy poquitos capítulos (50 aproximadamente).
Kenichi ending Ricardo Silva
Ricardo Silva Elizondo, reconocido interprete (Dragon Ball, Inuyasha, Pokemon) y actor de doblaje mexicano es el encargado de la parte musical de este anime, cuyos temas en español mexicano son simplemente sublimes.
south park - world of warcraft fatguy
¿El fiel reflejo de la vida de muchos de nosotros?
3.-South Park.- Pasan los años y esta serie de tv sigue siendo de mis favoritas, desde los tiempos de Locomotion hasta su arribo a MTV, la aventuras de Stan, Kyle, Kenny y Cartman se mantienen frescas, siempre tratando temas de actualidad, como el tema de la venta legal de drogas en California, donde a todos les crecen los testículos de forma alarmante por exponerse de forma voluntaria al sol, a la radiación, etc para así tener cáncer de próstata (el cáncer más rápido de adquirir según el show), todo con el fin de poder conseguir marihuana de manera legal a través de recetas médicas, capítulo aderezado con la parodia de Scarface, en la que Cartman aparece como Tony Montana, traficando a escondidas con KFC en vez de droga.
Otro capítulo harto cagado es en el que aparece un gamer empedernido al cual ni el esfuerzo combinado de los cuatro protagonistas puede vencer, dentro de un juego de rol masivo en línea (World of Warcraft). Hasta que el papá de Stan se mete con su cuenta de gamer, y le da una espada a su hijo para que pueda derrotar al abusivo gamer, quien es el terror de la comunidad online, por matar a todos de un sólo toque y tener inmunidad a casi todo.
Las series de Warner Bros Rockean, para muestra estas dos series, en las cuales el responsable de semejante éxito es Chuck Lorre. Me compré las diez temporadas (7 de Two and a half men y 3 de The Big Bang Theory) tras haberlas encontrado en oferta (mitad de precio) en diversas tiendas de mi Ciudad.
TBBT - Back in a Flash
2.-The Big Bang Theory.- Los nerds, geeks, freakys, comiqueros, gamers, etc ya necesitábamos un programa que nos representara, y aunque The Big Bang Theory intenta cubrir todos los aspectos antes mencionados, yo un poco los clasifiqué, ya que hay personas que no porque les guste la PC necesariamente leen comics, u otros que porque leen comics necesariamente videojuegan o porque videojuegan necesariamente son nerds etc, aunque a final de cuentas son temas muy similares entre sí, y me atrevo a pensar que los que andamos en la web al menos en una ocasión nos hemos sentido identificados con alguna de estas casillas.
El programa es bueno a morir, aunque hace gala de un vocabulario que muchas veces tiene que ver con lo señalado antes: videojuegos, comics, caricaturas y series de culto para fans hardcore como Star Wars, lo que podría influir en que gente "común y corriente" no le entienda mucho o no les haga tanta gracia las "chistosadas" que aquí se tratan.
La idea es hacer comedia a partir de la forma de vida que llevan los protagonistas: Sheldon (Jim Parsons) el más hermético de todos y con tendencias de científico loco, Leonard (Johnny Galecki) el más equilibrado, Wolowitz (Simon Helberg) constantemente discriminado por sólo poseer una maestría y no un doctorado como el resto de sus compañeros y una persona odiosa por el sexo opuesto por el afán de hacerse el "galán" y Rajesh (Kunal Nayyar) quien tiene serios problemas para comunicarse con las mujeres.
Las vidas de estos cuatro, abundantes en comics, películas de fantasía y videojuegos son lo que una persona "normal" podría considerar vidas patéticas de ensimismamiento en cosas banales, como en cierto momento lo ha expresado Penny (Kaley Cuoco), vecina de Sheldon y Leonard.
Las referencias al "mundo imaginario" son incontables, como por ejemplo: "las noches de Halo", las escapadas constantes a la tienda de comics, los cosplays, la adicción a los juegos masivos en línea", "el cameo de Stan Lee", "el lenguaje Klingon de Star Trek", etc.

1.-Two and a Half Men.- Por mucho mi programa favorito tanto del 2010 como actualmente. Nos narra las aventuras que vive Charlie Harper ( Charlie Sheen), al lado de su hermano Alan (John Cryer) y el hijo de éste: Jake (Angus T. Jones), quienes se han mudado a la casa de Charlie tras el divorcio de Alan de su esposa Judith (Marin Hinkle), lo cual llega a incomodar a Charlie, quien está acostumbrado a llevar un estilo de vida deshogado, teniendo casi una mujer distinta cada día en su hogar, sin el afán de llegar a comprometerse en una relación seria.
Aparecen también: la madre de Charlie y Alan: Evelyn (Holland Taylor) haciéndoles la vida miserable a los dos hermanos, al poner siempre sus propios intereses por encima de sus hijos; la sirvienta de la casa: Berta (Conchata Ferrell) que más que hacer las tareas domésticas sólo sirve para gimotear y entrometerse en asuntos que deberían valerle gorro; y por último la bella Rose (Melanie Lynskey), quien está obsesionada con Charly, y tratará infructuosamente de que éste vea que le conviene estar con ella.
La historia se desarrolla en Malibú California, hay muchas referencias a México, como la cerveza Corona clara, que en los primeros capítulos es la favorita de consumo por Charlie, ya que siempre se le ve bebiéndola, mientras sus acompañantes toman cerveza de otras marcas.
Hay apariciones de celebridades como la sensual Megan Fox, y todo un desfile de bellas mujeres maduras a través de las 7 (8 en curso) temporadas.
Tres comediantes de la serie aparecen en las películas de Hot Shots! o Loca Academia de Pilotos 1 y 2, me refiero a Charlie Sheen (sale en las dos), John Cryer (en la 1), y Ryan Stiles (en la 2), quien es el segundo marido de Judith la ex-esposa de Alan: Herb.
Hace poco leía en el periódico Victoria de mi localidad que la serie está en riesgo de desaparecer antes de culminar la temporada 8, debido a los excesos en la vida de Charlie Sheen (siendo la serie de hecho un reflejo de su vida personal). Sería una pena que la serie dejara de hacerse.
A ustedes ¿qué los entretiene actualmente en la TV?
¡Pasen buenos días!
La mejor serie actual para mi es la teoria del big bang.
de las series mas recientes tambien me agradan icarly, malcom, bob esponja y los simpson