5.-Cain Velasquez vs Junior Dos Santos.
Cain Velasquez no es mexicano de nacimiento, pero la forma en que enarboló la bandera mexicana con orgullo, el intro musical que lo acompañó en su entrada en UFC 155, y el reconocimiento pleno de sus raíces lo convierten en un mexicano más de corazón.
Estoy de acuerdo con los gringos que lo critican por anteponer a México a su país de nacimiento. Me pongo en el lugar de ellos y yo me enojaría igual si un hijo de padres extranjeros nacido aquí de pronto tiene éxito y se olvida por completo de nuestra nación; eso es lógico, pero al mismo tiempo me enorgullece saber que hay un UFC Heavyweight Champion de raíces mexicanas y que en verdad se siente mexicano.
4.-Deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos, Londres 2012

La actuación de la delegación mexicana en Londres 2012 fue la mejor de la historia fuera de casa: 1 medalla de oro, 3 de plata y 3 de bronce...

2.-El Knockout de Juan Manuel Márquez vs Manny Pacquiao.

En los anteriores combates siempre habían prevalecido los robos de los jueces, que no sé de donde veían ganador al filipino; pasaba lo mismo que lo que le pasó a Óscar Valdéz en Londres 2012, quien tenía practicamente noqueado de pie a su rival y los jueces terminaron dándole más puntos al susodicho. De esas veces en las que uno duda si los resultados se dan por mala fe de los jueces, por dinero de por medio, por falta de capacidad o alguna otra razón.
De ahí que imperara la necesidad de noquear a Pacquiao durante el combate, y esto llegó en el momento justo, ya que este combate se veía más cargado a Paqcuiao. No fue un momento fortuito, el movimiento de Márquez con el que mandó a su rival a la lona, se ve que lo ejecuta anteriormente, aunque sin funcionarle, pero si llegó en el momento justo para definir el combate a favor del mexicano.
Ojalá que Márquez no le de la revancha, ya ha demostrado que es superior al filipino en 4 combates previos. Se debe retirar ahora. Si le da la revancha las mafias del Box querrán darle la gloria a Pacquiao, por lo que Márquez tiene mucho que perder si acepta un combate más.

No hay que olvidar que México no sólo se adjudicó la Presea Áurea, antes de dicho evento se ganó por primera vez el Torneo Esperanzas de Toulon, goleando en la final a Turquía, y previo a ello se había ganado la Medalla de Oro panamericana aunque esto último en 2011.
Ya en Londres 2012, México dominó a todos los rivales de cabo a rabo, quizá el único oponente que nos complicó en verdad las cosas fue Senegal en 4´s de Final, pero fallas infantiles en su defensa terminaron con su sueño.
Japón nunca inquietó a México, el gol que ellos anotaron primero fue un golazo, pero una jugada en solitario, nunca tuvieron oportunidad contra el juego en conjunto de México, que se venía cocinando desde la Copa América de Argentina 2011.
En la final ni Neymar ni Brasil espantaron a México, los goles de Oribe Peralta sepultaron a una selección verdeamarelha que nunca ha levantado la Medalla de Oro en su historia, lleva tres finales perdidas, y por el lado contrario, México nunca había ganado una medalla de cualquier metal en los J.O. y curiosamente la primera que vino a alzar fue dorada, a cuestas de Brasil y en "la cuna del fútbol": Wembley.
En 1968 en la Ciudad de México, el conjunto mexicano se quedó con las ganas de avanzar a la final del certamen olímpico, tras vencer a España en 4's de Final, truncado por la selección de Bulgaria, que ya en la final serían goleados por Hungría; y en el partido por la medalla de bronce México perdió con Japón, nación a la que tendríamos que esperar 44 años para cobrarle la afrenta y ahora si golearla en Londres 2012 en semifinales.
Pasaran a la historia los nombres de Oribe Peralta, Aquino, el Chatón Enríquez, José de Jesús Corona, Marco Fabián, Javier Cortés, Giovani Dos Santos y tantos otros que le dieron al balompié mexicano un motivo para sentirse orgulloso y triunfador.
Por límite de edad la Copa Mundial de mayores se considera el siguiente paso a seguir tras la Medalla de Oro, más por valor ambas son igual de prestigiadas. Hay campeones del mundo que darían lo que fuera por un título olímpico, así que este logro es realmente asombroso.
Estos grandes logros en verdad nos dieron mucha emoción y felicidad, junto a otros como la Liga Mexicana que estuvo llena de sobresaltos y que vio "campeonar" a Santos y a Tijuana, la Copa Europea, en la que España vapuleó a Italia para obtener su tercera corona continental, empatando en primer lugar con Alemania con 3 títulos, o el mundial de clubes en el que el Corinthians venció al Chelsea y demostró que sólo los clubes brasileños pueden en los últimos tiempos vencer a los todopoderosos clubes campeones de la Champions League, sin olvidar este último torneo en el que el mencionado Chelsea se adjudicó por primera vez el título al vencer a un clásico como lo es el Bayern Munich, o las actuaciones del "Chicharito", que a pesar de tener un panorama tan competido en la Liga Premier de Inglaterra ha sabido salir adelante con su olfato goleador.
¡Que tengan buen arranque de año 2013!
I'd like to thank you for the efforts you've put in writing this website.
I am hoping to check out the same high-grade content from you in the future as well.
In fact, your creative writing abilities has inspired me to get my very own site now ;)
My site ; michael kors handbags clearance