The Bella Twins. Con al menos una de estas me conformaría para mi cumpleaños. Definitivamente bellas entre las bellas.
¡Saludos cibernautas! el próximo Domingo 3 de Abril es mi cumpleaños número 31, y también el XXVII aniversario de Wrestlemania, por lo que este post será de festejo a la par de análisis del show de shows en el wrestling gringo, aderezado con la colección que he ido adquiriendo de este deporte entretenimiento.
El update del post se dará tras terminado el show.
1.-INTRODUCCIÓN.
Como introducción he de decir que este año los storylines no han sido bien llevados como en años previos. Aún recuerdo hace un año la expectación que causaba el ver el combate entre Shawn Michaels vs Undertaker, o la historia que Rey Mysterio estaba teniendo contra The Straight Edge Society, caramba hasta la rivalidad entre Batista vs John Cena se veía prometedora.
Playera de las Divas. La mayoría de ellas son subestimadas de forma inconcebible. Apuesto que bellezas como las Bella bien podrían durar 20 minutos en un combate, aparte de que las pocas veces que las he visto lucirse vaya que tienen un muy buen estilo de pelea. ¿La razón por la que el público las ve como meras damas de compañía, endebles e ineptas para la lucha? R = los guionistas. Los mismos que nos pintan a un John Cena como súper héroe invencible.
Justo ahora pienso que el tiempo les ganó a los historiadores de la WWE. habría sido desde mi punto de vista mil veces preferible ver a Cena vs CM Punk, quienes ya venían acarreando un "feudo" desde Diciembre; también habría preferido que Rey Mysterio ganara la Cámara de Eliminación y enfrentara a Alberto Del Río por el WHWC, con todo y que la rivalidad de Edge y Del Río es la más añeja de este evento (sin contar la sacada de manga entre Punk y Orton), ya que se remonta al Hell in a Cell del año pasado, cuando Edge inició una campaña vs la estupidez según él.
Playera de "el Santo de Chicago": CM Punk.
El duelo de Triple H vs Undertaker se ve demasiado forzado. El eterno protagonista de Wrestlemania Triple H de nuevo está sacando partido de su situación para casi obligar al Undertaker a enfrentarlo, cuando todo mundo sabe que éste último no está bien de salud. Yo habría optado más por un duelo del Deadman vs Kane, aunque hubiese sido el tercero en la historia, porque ya había una rivalidad previa, la cual se fue al catre por el capricho de HHH; o incluso un duelo entre Undertaker vs Wade Barrett.
Playera de Rey Mysterio.
Para Triple H la única montaña que le queda por conquistar es el Undertaker, pero para el Deadman ¿qué? no creo que lo haga muy feliz volver a vencer a un tipo que no estuvo ni cerca de vencerlo la primera vez que se enfrentaron, contrario a lo que pasó con Shawn Michaels en el 25 Aniversario de Wrestlemania, en donde esa batalla si ameritaba una segunda parte.
Otros duelos que habrían sido mucho más interesantes serían: The Miz vs John Morrison por el título de la WWE, Edge vs Christian retomando una rivalidad que se acentúo el año pasado (duelo que incluso bien pudo ser por el WHWC), o el duelo entre The Corre vs The New Nexus (con la opción de el Título de Parejas de la WWE en disputa).
La revista quizá no de los conocedores pero si con bastante mejor contenido que cualquier otra, no sólo se la pasan dando resultados estadísticos de las presentaciones en vivo, además se meten de lleno a la vida de los luchadores, añadiendo también buen tamaño, muchas páginas y buenos pósters, con buena información de videojuegos, películas, entretenidos reportajes históricos de la WWE, etc. ¿Lo malo? sólo habla de la WWE y casi siempre entrevistan a los mismos: Cena, Orton, Triple H.
2.-SOBRE LA INMINENTE AUSENCIA DE MONEY IN THE BANK.
En lo personal me alegra que este año no haya Money in the Bank, evento que ya tiene su propio ppv. Y es que este tipo de lucha es de las más falsas que he visto en la WWE. Por favor, si un luchador tarda como 5 minutos en subir de un escalón a otro. Me recuerda a Súper Campeones, cuando Oliver avanzaba por tramos interminables de cancha burlando rivales o el viaje del balón a la portería que duraba horas.
Los luchadores de la WWE que se han ido añadiendo a mi Colección de figuras de acción: Rey Mysterio (no podía faltar), Beth Phoenix (la diva más fuerte), Mickie James (la primer figura que compré) Santino Marella (venía con Beth Phoenix, pasará a la historia como el hombre al que Alberto Del Río derrotó para ganar Royal Rumble, el diseño deportivo de Italia está con madres) y CM Punk (junto con Rey Mysterio y la Straight Edge Society protagonizaron el mejor storyline del año pasado).
Es cierto, hay mucha violencia en el MITB, pero hay más en los combates TLC, y estos últimos no se ven tan mecanizados. No niego que MITB ha tenido sus buenos momentos, como Morrison lanzándose de espaldas con una escalera en mano hacia el resto de oponentes afuera del ring, pero el hecho de que el PPV de MITB sea dentro de unos meses podría interferir con los planes de los historiadores y hacer que se amontonen los cobradores de dinero en el banco por un mismo cinturón, salvo que el ganador de Wrestlemania lo cobrara casi inmediatamente como sucedió el año pasado con Jack Swagger, algo que le quitaría emoción al cobro (recordar que Edge duró casi un año con el maletín).
Ya adivinaran cuantas Papitas tuve que consumir para llegar a esta cifra de tazos.
Otro punto a favor de que no haya MITB es que este año sólo estarán en Wrestlemania "los mejores". Y es que en años anteriores con este evento y las batallas reales en los Dark Match se abarataba mucho la entrada a Wrestlemania, dándole cabida a luchadores que a nadie le interesa ver (por los mismos planes de la WWE, no porque sean malos luchadores), así este año nos han librado de Yoshi Tatsu, Chavo Guerrero, Primo Colón, Tyler Reks, David Hart Smith, Zack Rider y otros tantos "jobbers".
Si con los tazos me pasé, con las tarjetas llegué aún más lejos en el consumo de Papas.
Es como si de pronto la FIFA decidiera abrir más plazas para el Mundial, y a éste asistieran Islas Cook, Guatemala o Macao, que si algún día llegan a estar que sea por méritos propios y no porque se aumenten los lugares para el Mundial.
La máscara de Rey Mysterio que venía incluida en la compra de la figura de acción.
En un show de lucha lamentablemente no todo se debe a que un luchador sea buen atleta (aunque para el caso las similitudes con otros deportes son las mismas, ejemplo: para Wrestlemania un show sin el Undertaker es para el Mundial de FIFA un evento sin Brasil). El luchador en parte tiene que tener el apoyo del público, caerle bien a Vince McMahon y a Triple H y rendir bien económicamente. El buen estilo de lucha digamos que es un plus. Por eso si en todo el año la WWE no nos vendió la imagen de un Zack Rider, es por ello que a nadie en este Planeta le interese verlo luchar en Wrestlemania.
En la parte de atrás se aprecia un diseño con el Calendario o mejor dicho Sol Azteca.
Más en fin, después de aclarar que este año no entendí el plan previo de los historiadores, acá están mis pronósticos del magno evento, con soporte de información en: Wikipedia en Inglés y Prowrestling
3.-PRONÓSTICOS DE LOS COMBATES PACTADOS.
Récords en Wrestlemania entre paréntesis.
(C) = Campeón actual.
Los records de los luchadores en Wrestlemania no toman en cuenta los Dark Match o victorias/derrotas sucesivas ante distintos luchadores en combates de estipulación (como los Gauntlet Match, Royal Rumbles, etc) en donde se marca sólo un ganador o ganadores al final.
Combates:
World Heavy Weight Championship: Edge (C) (5-4) vs Alberto Del Río (0-0)
Me parece la mejor lucha de todas, no sólo porque haya un mexicano inmiscuido, sino porque es la más impredecible, como bien lo he señalado en otros sitios webs, ya que para los guionistas este storyline puede tener diversas bifurcaciones dependiendo de como acabe la lucha, dejando que sea el azar el que decida.
La racha de Edge en Wrestlemania es regular, y aunque en los últimos tiempos se ha visto inmiscuido en varias luchas por el campeonato, la verdad es que no ha ganado ninguna, por lo que una derrota más no sería la gran cosa, y para Alberto Del Río el sólo hecho de estar en este combate ya es un gran éxito, ningún otro mexicano creo yo lo había logrado, hablando de nacionalidad no de ascendencia.
Mi pronóstico: gana Alberto Del Río.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizp_TxTqERZJYsAzYp7sjVafENUt6KgnDxBC0W_CUzcz29WyR0RviMa9iZP19O1jL6_FtBrkHzk3cg-KwE0b9-FmFh711Kp6MTPrvo-n9mcL3usRP_RpSBlM3wgToY7QzLsvSB08d5mk0o/s400/Rey+Mysterio+Wrestlemania+XIX.jpg)
Debut de Rey Mysterio en Wrestlemania XIX, en una lucha por el Título Crucero ante Matt Hardy, quien con el apoyo de Sannon Moore derrotó "al nuestro". Esto ha estado presente la mayoría de las veces en las luchas de Mysterio en Manía: la desventaja. Su atuendo dijera un comentarista en inglés en youtube, se asemeja mucho al disfraz de Daredevil.
WWE Championship: The Miz (C) (1-0) vs John Cena (6-1) Special Host: The Rock (4-4)
Esta lucha contraria a la anterior si es totalmente predecible. Incluso si fuera un duelo de viejas de lavadero (tomando en cuenta también a The Rock) sería más llamativa y reñida. John Cena tiene una marca de 6-1 en Wrestlemania, pero su única derrota fue en una triple amenaza vs Randy Orton, en donde también participaba Triple H, en luchas uno a uno está invicto. A los guionistas no les conviene que su Capitán América (Superman dirán otros) pierda en el show de shows, sería un duro golpe para su fanaticada compuesta en su mayoría por niños.
The Miz tiene marca perfecta de 1-0 (sin contar la derrota de él y Morrison vs Los Colón que fue un dark match y esos combates no son contabilizados por los expertos, como señalo más arriba), aunque no creo que a la WWE le importe mucho la racha invicta de The Miz en un futuro cercano.
Pronóstico: gana John Cena.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKaMVn6tzda01X4yJ8Va4DNDMLTZ3AsX7QhBbtHjp2FlMqVk9s-XmENZzh9RoPj6NzXULDAIirLRar8yrN3gANDBKWqumumZIqe0y-LUgUa4hJt9y3AdYVv9C-JbGmgQ4hge96OTJoVhrV/s400/Rey+Mysterio+Wrestlemania+XX.jpg)
Wrestlemania XX volvió a presentarnos a Rey Mysterio en un combate por el Título Crucero, en el que tomaron juego varios oponentes, quedando hasta el final Rey y Chavo Guerrero (con Chavo Guerrero Senior), el Campeón en ese entonces y con quien Mysterio había sostenido un feudo. El disfraz de Flash nos confirma la afinidad de la Lucha con el Mundo de los Comics.
No Holds Barred Streak vs Career: The Undertaker (18-0) vs Triple H (7-7)
¿Cómo hacer que Triple H se retire cubierto de gloria y al mismo tiempo The Undertaker mantenga su racha de victorias inmaculada? simple: háganlos que empaten (con doble knockout diría yo). Un empate representaría para Triple H lo que ninguna superestrella ha logrado, no derrotaría al Deadman, pero sería el primero en no perder ante él.
Triple H se mantendría un año más en la empresa en su faceta de luchador por ahora, y The Undertaker recibiría unas buenas vacaciones, quizá ya no reapareciendo en Summerslam como lo ha venido haciendo los últimos años, sino hasta Survivor Series, o quizá en el Royal Rumble del próximo año, para que sus lesiones mejoren y no ponga en peligro su carrera.
Hay muchas probabilidades de que esta lucha sea la estelar de la noche, ya que Triple H va por otro récord, empatar el número de luchas estelares en Manía que posee Hulk Hogan con 7, mientras que Triple H ahora tiene 6, y es que el verdadero protagonista de los últimos años en Wrestlemania no ha sido John Cena, Shawn Michaels, Undertaker o algún otro, el verdadero ha sido Triple H, quien ha luchado 5 veces por el título de la WWF/WWE, 3 veces por el WHWC, 1 vez por el Campeonato Europeo, en 5 ocasiones ha ganado o retenido el título, protagonizando 6 main events, teniendo sólo otras 5 "luchas simples", en las que sin embargo ha enfrentado a rivales de la talla de Undertaker, Kane, The Ultimate Warrior, Sheamus y Goldust. De ahí que más de un experto en USA señale que este hombre está súper sobrevalorado.
La doble nacionalidad del mexicanísimo Rey Mysterio sale a flote. Está orgulloso de su San Diego, California, USA, pero no niega a la par sus raíces mexicanas, como podemos ver en este atuendo en el que la bandera mexicana va al frente, mientras que la americana va en la parte de atrás. Este es un combate épico en Wrestlemania 21, y marca el primer triunfo del enmascarado vs el también muy querido en este país: Eddie Guerrero (qepd).
Jerry The King Lawler (0-0) vs Michael Cole (0-0) (con Jack Swagger (1-0)) (réferi invitado: Stone Cold (5-2)).
Si medimos esto por carisma es obvio que gana The King Lawler, aparte desde el momento en que Stone Cold se incorporó a esta batalla como réferi la balanza se niveló, ya que con Swagger en su esquina y con JBL (2-8) en vez de Steve Austin, Michael Cole tenía todas las de ganar.
Pronóstico: gana Jerry The King Lawler.
CM Punk (2-2) vs Randy Orton (3-4)
Con la creciente popularidad que estos dos luchadores han tenido en los últimos dos años, uno como heel: Punk, y otro pasando del heel al face: Orton, es lógico que el ganador sea Orton. En una historia
en donde el antihéroe derrota al malo, este combate es muy probable que tenga secuela en Extreme Rules, con Punk y los New Nexus tomando revancha, y posteriormente en Over The Limit con Randy Orton acabando de una vez por todas con The New Nexus (como la historia del año pasado Mysterio vs The Straight Edge Society).
Pronóstico: gana Randy Orton.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLoKzSGtF2aGcG5qLt6vjESFR-ndbV0yOqHmvY4DFfd9FZ2AvxjrXArjm-rBUG4Mc3fzqgvxiAceoX1x6qE6TNfLxIt_qwaRHVsbcxii_hRF7pUoQR-zBg7ALN29lNLKujNd9BMh05cHTG/s400/Rey-MysterioWrestlemania+22.jpg)
Rey Mysterio con vestimenta Azteca lograría su primer Campeonato Mundial Pesado, tras vencer en una triple amenaza a Randy Orton y al Campeón Kurt Angle. Esto en Wrestlemania 22.
Rey Mysterio (4-2) vs Cody Rhodes (0-1)
A la WWE quizá en este momento le conviene más darle empuje a un luchador joven como Cody Rhodes, que seguir manteniendo a un luchador de la talla de Rey Mysterio.
Para Mysterio esta lucha no está a su nivel (pasa igual que como con The Undertaker con respecto a Triple H), en cambio para Cody Rhodes ganarle a Rey Mysterio representaría un gran empuje en su carrera hacía el título mundial.
Pronóstico: gana Cody Rhodes.
Tag Team Mixed Match: Dolph Ziggler (0-1), Layla (1-1) & Michelle McCool (1-1) vs John Morrison (0-2), Snooki (0-0) & Trish Stratus (2-2)
En esta lucha se desborda mucho talento, claro, quitando a Snooki. Por lo que puede ser un buen combate. Baste recordar los duelos entre Morrison y Ziggler por el Campeonato Intercontinental, o que Trish Stratus fue nombrada diva de la década y ahora encara a la última campeona de las mujeres: Layla y a la mejor diva del año pasado Michelle McCool.
Las estrellas invitadas a Wrestlemania o cualquier otro ppv de la WWE casi siempre se lucen y terminan ganando como Floyd Mayweather o Donald Trump (salvo raras ocasiones como el señor actor que fue nominado al salón de la fama este año: Drew Carey, mismo que se autoeliminó de Royal Rumble tras aparecer Kane), por lo que es muy probable que el equipo de Snooki gane.
Pronóstico: ganan John Morrison, Snooki & Trish Stratus.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1Tjt4vD73HxLLspu6HD4J0U21mvxlsNBGIsadtAswq8OGa8wnhf26y9sOOjIcbHgGGhMC6i0NRlQ8gKfEqyjdhfEZaxNtnM7t163u-sfYmXbhvqtc6Mtq2WQxxsDG3cSFiIJ3PHb1vKtt/s400/Rey+Mysterio+Wrestlemania+XXV.jpg)
Wrestlemania XXV Aniversario, Rey Mysterio se convertía en Campeón de la Triple Corona (miembro más reciente de este club) ganando el Campeonato Intercontinental, fulminando como un rayo a JBL, vistiendo el atuendo del Joker, homenajeando así a Heath Ledger (qepd).
USA Championship: Sheamus (C) (0-1) vs Daniel Bryan (0-0)
La que para mi gusto pudiera ser una muy buena pelea en cualquier otro escenario, más no en Wrestlemania. Esto porque al estar ya saturada la noche con hombres que duran hasta media hora con el micrófono como The Rock, John Cena y The Miz, es lógico que a esta lucha le quieran dar fin muy pronto (a pesar de que el evento durará 4 horas aprox)
No creo que Sheamus pierda tan pronto el título de USA, incluso podría perder el combate por descalificación manteniendo así el título y como esta rivalidad promete al menos un ppv más (ojalá se pueda ver su continuación en Extreme Rules), aunado a que el Guerrero Celta es reconocido por su extrema agresividad en los encordados, me hace reafirmar el resultado de la lucha.
Pronóstico: gana Daniel Bryan por descalificación
Kane (5-7), Big Show (2-8), Santino Marella (1-0) y Vladimir Kozlov (0-0) vs The Corre (Wade Barrett (0-0), Ezekiel Jackson (0-0), Justin Gabriel (0-0) y Heath Slater (0-0)).
Esta lucha se ve muy pareja, ya que por un lado están luchadores muy amados (Santino Marella y Big Show) o al menos reconocidos (Kane y Vladimir Kozlov) por el público, mientras que por otro están cuatro campeones de la WWE con un muy breve historial en la empresa, pero que han hecho mucho ruido en ese poco tiempo. Aclaro que Wade Barrett tiene el IC, mientras que Slater y Gabriel son Campeones de Parejas y Ezekiel Jackson fue el último hombre en ganar el Título de la ECW.
Pronóstico: Gana The Corre.
Rey Mysterio en Wrestlemania 26 con atuendo Na´vi de Avatar, hacía frente a CM Punk (con Serena y Luke Gallows) en un combate magistral. ¿cuál será su vestimenta para Wrestlemania XXVII?
Conclusiones Previas.
Me sorprende que este año de nuevo no haya disputa por el título de las Mujeres (actualmente Divas Championship), a lo mejor se anuncia en el mismo Wrestlemania, donde quizá también se inmiscuyan otros protagonistas al show como Shawn Michaels (6-11).
Definitivamente sería un placer ver a Eve (0-2) defendiendo su título, ya que en los últimos Wrestlemanias no ha habido Campeonatos de este tipo, el último que recuerdo es el combate entre Melina vs Ashley en el 2007 por el Women´s Championship, y por cierto que el Divas Championship nunca ha estado en juego en el show de shows.
Aún pude encontrar una figura de acción del Místico, ahora Sín Cara, y que hará su debut el próximo lunes en Raw, un día despues de Wrestlemania. Este podrá no ser un juguete de la WWE, más su calidad no es tan mala para su precio ($40), eso sí, el cartón en el que viene empaquetado hace creer que es de esos monos chafas de no más de $15. Lo que hace una mala publicidad.
El Místico tiene todo lo que un atleta necesita para triunfar en una empresa como la WWE, pero volvemos a lo mismo. No sólo se necesita calidad luchística sino algo más. De hecho todos los luchadores y luchadoras son atletas súper completos, no todos tienen las mismas capacidades, técnicas y virtudes, pero hay que reconocer que le echan ganas y como siempre he dicho, hacen el trabajo que ya quisieran muchos dobles de Hollywood. Más a veces uno se desespera de que se le den menos oportunidades a tipos de mayor técnica en el llaveo o la lucha aérea que a aquellos que tienen un buen uso del micrófono, más esto es un show y en ese sentido creo que el Místico va a batallar un poco
Quien para mi gusto se robará la noche es The Rock, no sólo por su elocuencia, sino por el enorme cariño que le tiene el público, me quedé inaudito cuando escuché que el público de Chicago lo vitoreaba a él y abucheaba a John Cena. Aunque The Rock ha estado en los dos lados de la moneda, en Wrestlemania X8 celebrado en Canadá, en un combate contra Hollywood Hulk Hogan, el público estaba más entregado a éste que a la Roca, por lo que supongo que a mayor instancia en el wrestling mayor reconocimiento de la gente.
¡Pasen buenos días!
UPDATE
4.-RESUMEN
A.-World Heavy Weight Championship: Alberto Del Río (con Brodus Clay y Ricardo Rodríguez) vs Edge (C) (con Christian).
Edge logra zafarse dos veces del Cross Armbreaker de Alberto Del Río, en la segunda ocasión atrapando a Del Río con su llave de rendición: Edcator. Más no sería esto lo que le daría a Edge el triunfo, sino una lanza bien aplicada poco después de que Del Río se zafó de la llave.
Edge y Christian comienzan a hacer tropelías al auto de Del Río tras finalizar el combate, ¿será ese vehículo el que le va a dar Del Río al comentarista "el Zar" de Tv Azteca?
Un combate malón, a veces pienso que la estatura le impide a Del Río ser un mejor luchador, ya que al estar muy alto es algo lento en sus movimientos, lo mismo pasa con Rey Mysterio a la inversa, ya que por lo chaparro es débil para aplicar sus llaves y castigos.
Edge tampoco es la quinta maravilla luchando, lo que volvió a este combate apenas pasable.
B.-Cody Rhodes vs Rey Mysterio
Rey lanza a Cody como acomodándolo para un 619, pero Rhodes termina saliéndose fuera del ring en un movimiento algo aparatoso.
Rey Mysterio remueve la máscara de Cody Rhodes y se la coloca el mismo, aunque de poco le sirvió esto.
Finalmente Cody golpea a Rey con el protector para con eso finalmente vencerlo.
Combate regular, éstos dos pudieron hacerlo mejor, si no hubiese estado de por medio la trampa de Cody Rhodes.
C.-The Corre (Wade Barrett, Heath Slater, Justin Gabriel y Ezekiel Jackson) vs The Big Show, Kane, Santino Marella & Koffi Kingston.
Esta pelea fue como la de las divas del Wrestlemania pasado, todos salieron a hacer su movimiento especial y tan tan se acabó. The Big Show finalmente le da un knockout a Heath Slater para ponerlo espaldas planas.
Koffi Kingston sustituyó a Vladimir Kozlov, quien previamente había sido atacado por The Corre.
Capitán Mysterio
D.-Randy Orton vs CM Punk.
Una lucha muy entretenida en donde una vez más se muestra lo completo como luchador que es CM Punk, haciendo un sinfín de ataques, contra-ataques, llaves, etc, usando incluso los postes para castigar a Orton, el cual no se imaginó quizá el infierno inicial que viviría.
En contraparte, Orton comprueba una vez más lo limitadísimo que es, y hacía el final gana con un RKO cazando a un CM Punk que se había lanzado contra él. Orton comienza a parecerse a Cena con este tipo de movimientos ridículos, como la patada al cráneo con la que mandó a descansar a todos los New Nexus. Hace falta un poco más de credibilidad WWE.
E.-Michael Cole vs Jerry The King Lawler.
Esta lucha no podía terminar tan rápido, el King se dejó caer un rato en la lona para que Michael Cole lo castigara. Al final Stone Cold le aplica un Stunner a Jack Swagger para sacarlo de la ecuación y Jerry The King Lawler aún se da el lujo de romper él mismo un espaldas planas a favor sobre el caído Michael Cole para hacerlo rendir posteriormente con el Ankle Lock.
Booker-T sube a festejar y es atacado con un stunner cortesía de Stone Cold, cuando menos se lo esperaba.
Al final resulta que no, que siempre el King no ganó, ya que el gerente anónimo señala que pierde por descalificación y es que Michael Cole llevaba horas rindiéndose y Stone Cold hizo sonar la campana hasta que quiso.
F.-No Holds Barred Match: Triple H vs The Undertaker
Una lucha que pecó de aparatosa, con todo y la mesa de comentaristas en español destruida, lo mismo que el cubil de Michael Cole. Con Pedigrees y Tumbas Rompe Cuellos aplicadas.
Ésta fue la mejor lucha de la noche, por la emoción que implicaba ver a estas dos figuras. Sinceramente merecía ser el main event.
Uno a veces no entiende como es que Triple H ha protagonizado infinidad de main events cuando no lo merecía, y cómo esta que era la lucha de su vida y la que causaba más expectativa para el público aunado al rival que tenía enfrente: The Undertaker, no terminó siendo el main event de la noche.
la lucha no tuvo un buen nivel técnico, pero si un excelente nivel rudo, era hasta grotesco ver a estos dos golpeándose, con el peligro de llevar más allá sus ya de por si lesionados y fatigados cuerpos.
Al intentar atacar a Undertaker con su mazo, Triple H es atrapado por el Deadman con el movimiento Hell´s Gates, y finalmente tras de una ardua lucha por zafarse, Triple H termina rindiéndose, llegando así la racha del Deadman a un impresionante 19-0. Hay cosas que no deben mancillarse, bien por la WWE que entendió eso.
Combate bueno. El mejor de la noche.
G.-Michelle McCool, Layla y Dolph Ziggler (con Vickie Guerrero) vs Snooki, Trish Stratus y John Morrison
Desde el principio se armó el zafarrancho, llevando a la equivocación a Michelle McCool y Layla que incluso pensé que estas dos terminarían su relación.
Trish inicia una breve pelea vs McCool, Morrison se lanza hacia fuera del ring con el Starship Pain sobre Dolph Ziggler a quien previamente había sacado él mismo del encordado. Snooki se luce sobre Michelle y termina planchándola para la cuenta de tres. Gana el equipo de Snooki.
Combate realmente malo, mala idea ponerlo de semi-estelar de la noche.
H.-Main Event: WWE Championship: John Cena vs The Miz (C) (con Alex Riley).
Ambos salen, hacen un combate soso, lo emocionante se pone cuando salen del ring, ambos terminan en empate por conteo fuera. Llega The Rock, reanuda el combate, pero tan pronto como éste reinicia, Cena se abalanza sobre The Miz para ser inmediatamente atacado por The Rock. The Miz aprovecha el momento para ganar el combate. Al final The Rock le pone unos buenos golpes a The Miz.
Combate malo, totalmente eclipsado por The Rock, quien como señalé hace días, fue el que se llevó el show.
Lo rescatable de la noche:
-Algunos lapsos del duelo de Alberto Del Río vs Edge.
-Algunos lapsos del duelo de Rey Mysterio vs Cody Rhodes.
-La actuación luchística de CM Punk.
-El show de Stone Cold Steve Austin.
-El duelo entre Triple H vs The Undertaker.
-El show de The Rock.
Para lamentar:
-El hecho de que el duelo por el título de USA entre Sheamus y Daniel Bryan fue un dark match.
-El combate de relleno entre The Corre vs el equipo de The Big Show.
-La poca credibilidad que deja ver la WWE sobre Randy Orton.
-La burla en la que se ha convertido el combate de Divas.
-El pobre nivel del main event: The Miz vs John Cena.
Conclusiones:
Un Wrestlemania bastante malo, quizá el más malo de la historia, caramba que si he visto todos los shows de shows y en ninguno había visto tan pobre nivel luchístico. La WWE sacrificó calidad en pro de entretenimiento, y vaya que la fórmula no le resultó.
oie de casualidad no sabes donde lo pasan gratis en internet?