
Saludos cibernautas, el día de hoy les quiero hablar de este libro llamado: "Enigmas del Pasado" del autor Pedro Palao Pons, el cual forma parte de la colección llamada "Misterios de la Historia". Sin más ni más, comienzo con este análisis y síntesis de esta obra con algunos de los puntos que esta trata:
A).-Línea Espacio-Tiempo. Existe la teoría de que la barrera del tiempo y el espacio se puede atravesar, si se supera la velocidad de la luz esta puede generar un retroceso de tiempo, aunque sean unos escasos segundos y alterar de esta manera el flujo temporal. El fenómeno Ovni está ligado a esta teoría, ya que hay muchas personas que aseguran que han estado en contacto con platillos voladores, como unos jóvenes en Barcelona, donde al pasar cerca de ellos una "nave", los relojes de todos ellos se atrasaron dos minutos, incluyendo el reloj del carro en que viajaban, como si hubieses sufrido un retroceso de tiempo.
También ha habido casos tanto en España como en Inglaterra, donde personas que han ido viajando en un carro y se acaban de introducir en una ciudad de pronto aparecen en el otro extremo, como si se hubiesen teletransportado.

Imágen de el Multiverso de DC creado por la imprudencia de Crona es un ejemplo de lo que podría pasar si el ser humano atraviesa la barrera del tiempo y regresa al pasado, ya que se podrían crear paradojas en la línea actual, como si el individuo matase a una persona que es su antepasado, ese individuo podría no existir en el futuro, tal vez por eso los extraterrestres son herméticos, pues el mínimo cambio en la historia del ser humano podría traer cambios severos al futuro; o incluso se podrían formar realidades alternas, como este Multiverso (universo dividido en varias realidades).

Estas muestras de rompimiento del tiempo y del espacio se investigan conciensudamente en la NASA, donde se cree que los Ovnis se valen de esto para formar sus hoyos negros, los cuales los pueden transportar a miles de años luz de distancia y porqué no? quizá al futuro que es de donde vienen. Los Ovnis se han visto a lo largo de toda la historia del ser humano, y no sólo en la era moderna como se cree, y en todos los casos las naves de forma ovalada de pronto se detienen y desaparecen, como si se transportaran a otra dimensión. Todas las culturas antiguas muestran indicios de avistamientos de seres "extraterrestres".

La idea de que los tripulantes de las naves Ovnis sean seres humanos del futuro no es tan descabellada (a la par de la teoría que muestra que vienen de otra galaxia lejana), ya que muestran aumento craneo-encefálico (según la gente que los ha visto) y una condición física endeble, y es así como los científicos visualizan al ser humano del futuro, cabezón y con cuerpo pequeño. Además resulta extraño que los Ovnis no sean "sociales", tratan de mantenerse alejados de los seres humanos (con excepción de poca gente a la que abducen), como si el entrar en contacto con esta era pudiera representar un peligro en la línea espacio-tiempo. Quizá su futuro está en peligro, y ellos vienen a hacer leves modificaciones para remediarlo, tal vez por eso abducen personas, para estudiar su organismo y acabar con una enfermedad que apenas se está gestando y que en la época de la que ellos vienen ha arrasado con millones de vidas humanas.

Imágen de Dragon Ball. Trunks regresando al pasado para solucionar su época actual. El autor Akira Toriyama manejó varias líneas temporales en la serie de Dragon Ball, pero no siguió explotando este tema en la línea central, sino que lo trasladó principalmente a las películas, así vemos películas que no encajan en la línea central, como la de los Androides 13, 14 y 15.
Algunas personas que aseguran haber viajado por el tiempo (se les llama crononautas) son Preston Nichols, Duncan Cameron y Alfred Bielek, parte de un experimento llamado Filadelfia en 1943 y en su continuación en el experimento Montauk en 1983. Los crononautas cuentan que llegaron al año 2012, donde se encontraron con una barrera infranqueable. Algo similar pasó con otro equipo de crononautas: Dezeraie Stuart, Peter Savage y Thomas Lancaster que en sus viajes en el tiempo dicen haberse encontrado con un gran desastre ocurrido entre los años 2010 y 2015. No es por ser fatalista, pero de nueva cuenta evocando a los mayas, estos señalan el fin de esta era el 21 de Diciembre del 2012.

B).-Arquitectura antigua. La Pirámide de Gizeh fue construida en la IV dinastía del Imperio Antiguo en Egipto, consta de 137 mts de altitud, cubre un área de 5.2 hectáreas y se compone de 2 millones y medio de bloques de piedra arenisca, los cuáles están perfectamente tallados y esculpidos, como si esta tarea hubiese sido hecha por artistas y no por simples esclavos y trabajadores, pero ¿de dónde sacaron a tanta gente conocedora de arte? si incluso es difícil pensar ¿de dónde sacaron a tantos esclavos y obreros para construirla?
Los bloques pesan 6.5 millones de toneladas, y en un principio la Pirámide resplandecía de blancura por estar forrada de piedra caliza alisada, algo que el pillaje se encargó de mermar.
Construir una obra majestuosa así en la actualidad costaría muchísimo dinero y esfuerzo, por lo que es una gran incognita: ¿cómo le hicieron los egipcios para construirla? se supone que Melquisedec o Enoc fueron los arquitectos que trazaron los planos.
Los estudios realizados en los pocos bloques de revestimiento que quedan de esta pirámide indican que sus seis caras, con más de 16 mts cuadrados de superficie, fueron terminadas con un error óptico de 0.05 milímetros por metro, lo que supone una perfección mayor que la conseguida en la lente principal del telescopio de Monte Palomar.
Este ajuste óptico de caras y perfiles se realizó en los 27,000 bloques de revestimiento que conforman la obra, es decir, en Egipto se consiguió a escala industrial lo que en el Mundo Actual no se puede realizar ni siquiera a nivel artesanal.
Para construir una pirámide como Gizeh se necesitaron cerca de un millón de personas (la tercera parte de la población de Egipto en aquellos años 3000 - 2500 A.C.), según los cálculos de los investigadores modernos, contrario a los apuntes del historiador griego Herodoto, que señala que sólo participaron cien mil gentes.
Además, para construir las barcazas y deslizadores de madera para el transporte de las pesadas piedras desde Assuán (960 Km de recorrido) se habrían necesitado 26 millones de árboles, algo que está fuera de toda lógica (teniendo en cuenta que el continente africano no ha cambiado tanto desde entonces).
La siguiente dinastía, la V, no pudo igualar ni de lejos las construcciones de sus antecesores, por lo que queda la duda en el aire si las primeras construcciones fueron obra de seres poderosos y con una inteligencia superior.
Los petrógrafos Benjamin Baker y Petrie en Inglaterra analizaron unas perforaciones o trépanos que tienen un cálculo de imposible manufactura hoy en día, de quince centímetros de diámetro en dos rocas de granito rojo (extremadamente duro) encontradas en la pirámide. Se intentó hacer lo mismo hoy en día y fue imposible taladrar los 2.25 milímetros por vuelta que fueron perforados por los egipcios en esta roca, ya que con diamante (dureza 10) y Widia (dureza 11) que son los materiales más duros en nuestro sistema solar sólo se pudo taladrar 50 veces menos que lo logrado en la Gran Pirámide. Baker calculó que la broca utilizada no podía tener una dureza inferior a 500, en pocas palabras, los egipcios usaban material que no se encuentra en nuestro sistema solar hoy en día.

C.-Mapas anacrónicos. Piri Reis, famoso pirata turco, realizó un mapa del mundo entre los años 1513-1528 de nuestra era, sobre una piel de gacela, apoyado (según él mismo indica en sus apuntes) en mapas de la era de Alejandro Magno (Siglo IV A.C.) en los que se muestra a detalle el continente americano, incluso algunas áreas que en ese entonces no eran todavía invadidas por los conquistadores portugueses y españoles. Aparecían sitios como los Andes, con dibujos de Llamas incluidos (estos animales aún no eran conocidos en Europa); aparecían las Islas Malvinas en Argentina, las cuales fueran descubiertas hasta el año 1592; la Antártida mostraba su perfil bajo los hielos (algo que se comprobó hasta 1958).
En el mapa de Piri Reis aparece, en la parte que queda de él, España, Gran Bretaña, el continente americano y África, incluso costas que en aquel entonces Siglo XVI no habían sido exploradas.
El mapa también muestra una isla de gran tamaño entre África y Sudamérica, llamada "Antillia", que muchos investigadores aseguran podría tratarse de el continente perdido de la Atlántida.
También señala la existencia de un puente continental entre Sudamérica y la Antártida, el cual los científicos de hoy en día nos dicen que ese puente pudo existir unos 11 mil años en el pasado, antes de la Era Glacial.
Se ha encontrado que Piri Reis no usó las coordenadas habituales de su tiempo, y que ese mapa que presenta tanta exactitud sólo puede confeccionarse por medio de fotografías aéreas, por medio de un satélite espacial, como se toman hoy en día.
Los científicos de hoy en día aún no se explican como pudo existir semejante mapa en el Siglo XVI, y más aún, que su creador se haya inspirado en mapas del Siglo IV A.C. cuando se requirió de un satélite para hacer esos trazos, siendo que los satélites incluso en buena parte del Siglo XX eran impensables. En pocas palabras, los mapas de Piri Reis son anacrónicos, estan fuera de tiempo, ya que en su época no había lo necesario para diseñarlos.
Por mi parte es todo, este libro contiene estos y muchos secretos más aún inexplicables para la humanidad, todo el libro en sí me ha dejado enormemente cautivado con sus páginas. ¡Pasensela bien!