¿Alguien recuerda estas revistas? yo solía coleccionarlas allá a finales de los 80´s y principios de los 90´s, de manufactura de Editorial Ejea. entre las historias más fregonas que me tocó leer está mi top Five que ahora represento con letras y en cuenta progresiva de arriba hacia abajo:
A).- Kung Fu enmascarado (con su mascara rojinegra que daba la impresión de ser la de Spiderman), lucha contra un villano japonés, al mismo tiempo que intenta salvar a una princesa de aquel país oriental de la muerte.
B).-El Perro Aguayo, recién llegado de Zacatecas al DF sufre la pérdida de su perro peluches, el cual es cocinado por un taquero, y cuando se entera de este hecho, el Perro le da una paliza y se hace sus famosas botas, en recuerdo de su fiel amigo.
C).-Rayo de Jalisco Junior desenmascara a Cien Caras, así termina una relación que había iniciado con una gran fraternidad por parte de ambos peleadores, ya que se narraba en esta historia que ambos fueron entrenados por Rayo de Jalisco padre (el ídolo que admiraba Cien Caras) y que habían sido amigos desde la infancia, pero al final terminaron siendo enemigos. Esta pelea la vi en TV, en el programa que antes pasaban a las 10:00 pm los sábados.
D).-Atlantis desenmascara a Kung-Fu (esta historia que también vi en TV, a mi me dejó un tanto triste, ya que yo era gran admirador de Kung Fu, sobre todo por sus historias en Sensacional de Luchas, donde lo presentaban como héroe, y ya sin máscara incluso se volvió villano en las historias y rudo en el cuadrilátero).
E).-Tinieblas es usado por una doctora para extraerle su sangre y dársela a un villano en turno para hacerlo musculoso, al final de cuentas el villano termina explotando, ya que la sangre de Tinieblas prueba ser demasiado fuerte para él.
Sé que mucha gente catalogaba y cataloga aún estas historietas como para nacos, pero más allá de esas etiquetas, las historietas eran realmente entretenidas, también recuerdo la Sensacional de Fútbol, de Box, de Sueños, de Chafiretes, de Guerreros del Asfalto, de Traileros, de Artes Marciales, etc, y todas esas tenían algo que contar, iban dirigidas a cierto tipo de público y la que más se leía entre los niños era la de Luchas.
En estas historietas también aparecieron: Súper Ratón, El Santo, Blue Demon, Lizmarck, Los Villanos, Brazo de Oro, Brazo de Plata, Brazo, El Vampiro Canadiense, Octagón, Fuerza Guerrera, Pierroth Junior, Huracán Ramírez, El Dandy, Blue Panther, Súper Muñeco, Pimpinela Escarlata, Ringo el Indio Mendoza, Espectro Junior, Mil Máscaras, Máscara Año 2000, Universo 2000, Love Machine, Cónan, Último Dragón, Kato Kung Lee, en fin, toda la constelación de estrellas que brillaron en aquella época, incluyendo a los referis, como el Gran Davis, mejor conocido como el mano negra y el Güero Rangel, aparte de las chicas de la Lucha Libre como Lady Apache.
Por cierto, de todas las portadas que aparecen aquí yo sólo llegué a poseer la de Rayo de Jalisco JR contra Cien Caras, las demás me las encontré en la Web después de una ardua búsqueda, pero no llegué a leer muchos de estos tomos. Mi colección llegó a ser como de 80 revistas, de las cuales en la actualidad no poseo ninguna.
Esta portada de Rayo de Jalisco Junior con una chica al lado muestra un ejemplar gratis de Tinieblas, así es, este luchador acompañado de Alushe, no sólo llegó a aparecer en el programa de Capulina, sino que tuvo su propia historieta, ya que era de los peleadores más famosos de aquel tiempo (muy parecido al jefe final de Slam Masters, juego de Capcom del Snes, en el que éste peleador era de origen desconocido pero con la máscara de Tinieblas, donde también salía un acapulqueño que era parodia de Lizmarck y un japonés que traia la máscara de Psicosis, con todo y sus cuernos).
Por su atención muchas gracias! pasen buen día!
Que onda compa, me hiciste recordar a mi difunta abuela con este post. Ella era fanática de este tipo de lecturas(Libro Vaquero, Libro Sentimental, Asi soy y que? entre otro tipo de lectura). Y hasta yo le entraba a esa "literatura", estaban bien vaciadas las historias.