
Saludos cibernautas, ¿alguno de ustedes es católico? lo pregunto porque me he dado cuenta que la mayoría de los compañeros y compañeras que he conocido en los distintos sitios de la web son ateos, más sin embargo, este post no intenta ser un post de conversión ni nada por el estilo, las campañas proselitistas se las dejo a los políticos; el post es más bien para tratar el tema de la milagrosa aparición de la Virgen de Guadalupe para los que creemos en ella, y las circunstancias que rodearon el evento, con una visión objetiva, que tienen varios no creyentes de la imagen, tanto personas de otras religiones, como ateos.
Para empezar, la historia de la aparición de la Virgen en el texto Nican Mopohua (en náhuatl de los jesuitas) se sitúa más de 100 años después de que se dieron los hechos, ya que fue escrito hacia el año 1649, y las apariciones ocurrieron en el año 1531.
La Virgen al aparecer en estas tierras se comunicó con el nativo Juan Diego en náhuatl (lengua oficial del Imperio Azteca), y le dijo su nombre, el cual se ha especulado que podría haber sido cualquiera de estos nombres con sus respectivos significados:
cuahtlapcupeuh. (la que ahuyentó a la serpiente)
tequantlanopeuh (la que tuvo origen en la cumbre de las peñas),
tequatlasupe (la que aplasta la cabeza de la serpiente).
tlecuauhtlacupeuh (la que viene volando de la luz como el águila de fuego)
tlecuatlahlope (la que nos salva de ser comidos)
Las apariciones de la Virgen de Guadalupe (como la nombraron los religiosos al adaptar su nombre), se dieron por 4 días consecutivos, anunciándole a Juan Diego la Buena Nueva del Evangelio y un mensaje de paz y dicha (contrario a mucha vírgenes que se han aparecido en otros lugares y que han profetizado destrucción y calamidades), y como milagro inesperado, hizo brotar rosas de castilla en un lugar inhóspito en una época poco propicia para que incluso se llegaran a dar.

Lo curioso del caso es que los milagros de la Virgen de Guadalupe sonaban en demasía no entre la comunidad española y criolla en un principio, sino entre la comunidad indígena, quienes comentaban y argumentaban en lengua náhuatl acerca de los prodigios que hacía la Virgen.
Y digo curioso, porque varias personas de otras religiones, principalmente los testigos de Jehová, anglicanos, e incluso ateos, argumentan que la Virgen de Guadalupe fue una farsa montada por los españoles para someter a los pueblos indígenas de México. Para esto hay que remontarnos a los tiempos del rey Enrique VIII de Inglaterra, el cual rompió relaciones con la Iglesia Católica durante su reinado (1509-1547), y se puso al frente de la Iglesia Anglicana, la causa fue por haberle negado el Papa el permiso para divorciarse de su esposa María y casarse con la hermana de esta, Ana. Enrique VIII también fue quién inició el castigo contra la brujería con la pena de muerte, y paradójicamente, hoy en día vemos a los protestantes incitando a los fieles a que la Iglesia Católica ha cometido muchos errores en el pasado, como la Santa Inquisición, siendo que ellos en sus orígenes también tenían entre sus reglamentos la pena de muerte contra la hechicería (como se ve en un capítulo de los Simpsons).
Pero bueno, volviendo al asunto del post, Enrique VIII, siendo un católico ejemplar, incluso estando en contra del Luteranismo, movimiento separatista del alemán Lutero, ahora también se revelaba contra la Iglesia Católica, y los focos de desmembramiento y ruptura empezaban a aparecer por todos lados, en un movimiento al que se le llamó: "Reforma".
España, siempre fiel al servicio de la Iglesia, fue la encargada de llevar consigo el movimiento de "Contrarreforma", el cual consistía en propagar la Buena Nueva y convertir al cristianismo a todos los pueblos que se iban descubriendo por parte de los europeos en lo que ellos llamaban "Nuevo Mundo". De esta manera, el Papa le cedía al Imperio Español las tierras descubiertas y a cambio ellos tenían la misión de adoctrinar a los aborígenes de dichas tierras, misión que en buena medida fue llevada por los jesuitas, los cuales educaban a los príncipes y nobles mexicas, incas y de otras culturas, enseñándoles español, artes, ciencia y religión, para que después ellos llevaran el mensaje a sus comunidades.
La idea de que la Virgen de Guadalupe haya sido instrumento más de la llamada "Conquista espiritual" de estas tierras, yo la refuto con los misterios que pululan alrededor del cuadro, más allá de los milagros que millones de fieles en distintas épocas y distintos lugares han expresado que han recibido de la imagen de la Virgen, aparecen misterios sobre el cuadro difíciles de explicar, como se muestran en el siguiente video de "Cuarto Milenio:"
Misterios del cuadro de la Virgen de Guadalupe.
1.-La composición de la tela es de fibra de ayate, de ixtle (en náhuatl) o hilo de maguey como lo señala el guía de la basílica, Fernando Ordoñez, y el cual tiene una duración de 20 a 30 años, una vez transcurrido ese lapso de tiempo se descompone debido a la putrefacción, y como nos lo explica el comentador, el cuadro de la Virgen tiene ya casi 500 años.
2.-Richard Khun, austriaco premio nobel de Química (1936) toma unos pigmentos de la imagen de la Virgen para ver de que están compuestos y descubre asombrosamente que no hay origen ni mineral, ni vegetal, ni animal, lo que nos lleva a la conclusión de que el cuadro no es de este planeta y tampoco es pintura sintética;
el profesor Rivera (1954) también hizo estudios posteriores, llegando a las mismas conclusiones y los estadounidenses Philip Calahan y Jodi Smith en 1979 han hecho estudios acerca del cuadro con rayos infrarrojos quedando totalmente impresionados, ya que no se han encontrado huellas de pincel y la tela no estaba preparada para pintar.
3.-El misterio de los ojos de la Virgen de Guadalupe también es asombroso, ya que al analizarlo parece como si se tratara de un ojo humano, con las imágenes que se quedan grabadas en las pupilas de las personas como cuando están mirando a alguien o algo.
Existen otras iglesias como la de los mormones, con los que he tenido la oportunidad de platicar con algunos de ellos, y me dicen que el cuadro de la Virgen de Guadalupe también representa la supresión de las culturas del Medio Oriente, por estar pisando una luna, símbolo de los países musulmanes, más sin embargo, para esto la ciencia astronómica también tiene una explicación diferente, llegando a resultados que dejan a las personas realmente sorprendidas.
Estrellas en el cuadro de la Virgen de Guadalupe
1.-La quinta aparición mariana se produce en un solsticio de invierno, fecha significativa para las culturas prehispánicas.
2.-El cuadro tiene un mapa del universo, con sus 46 estrellas, que representan al cielo de 1531, conclusión a la que han llegado expertos en astronomía de hoy en día, lo cual resulta sencillamente ¡asombroso! ya que es la imagen de la Virgen la que se encuentra en el universo, con la composición de estrellas y constelaciones en ese año 1531.
3.-El códice aparecido en la Virgen de Guadalupe ya había sido descifrado por los nativos, los cuales le rendían culto principalmente por ese hecho, y no por una imposición española. Además, los nativos de este continente tenían más conocimientos del Universo mismo que los extranjeros que llegaban de Europa. Por lo que es lógico que los nativos se hallan dado cuenta primero que nadie de ese plano del universo en la Virgen, algo que sólo los científicos de hoy en día han podido comprobar.

Con los puntos anteriores, se comprueba que más que atacar a tal o cual cultura, el cuadro de la Virgen es un cuadro que simboliza al Universo, en un misterio muy difícil de comprender por la gran mayoría de nosotros, ya que hay veces que las herramientas de este Mundo no te dan para más, para seguir indagando en los misterios que suceden alrededor de nuestro planeta.
Pues ya para terminar, he de decir que yo si soy un fiel creyente de la Virgen, aunque también respeto la forma de pensar de las demás personas, ya que comprendo que no todo mundo puede pensar, sentir o actuar como yo, hay cosas que tienes que vivirlas en carne propia o sentirlas, como la visita a los templos, que en mi caso, siempre me llena de una especie de energía positiva y me quita muchas pesadumbres que se van acumulando en el trajinar constante de la vida.
En diversas charlas que he tenido, lo que más me gusta es la retroalimentación en este tipo de situaciones, aunque hay personas que si llegan a incomodarse al tocar estos temas.
Pues de mi parte es todo ¡Gracias por su atención! ¡Pasensela bien!
que tal mr chuck. creo que una ocasión a ud le toco leer mi pensar sobre la existencia de un poder mayor en el bló de la negasonic. y aquí le va lo que opino de la "virgen" (lo cual plasmé en otro blog que trataba el post sobre el mismo tema):
----------------------------------
daniel dijo...
la "virgen" de guadalupe... mmmm presiento que me voy a aventar uno de esos comentarios de mil palabras...
el caso es que lo que nosotros conocemos como "virgen" en el sentido canónico es un completo error de traducción pues al traducir los textos de la bíblia del arameo a el latín la palabra "virgen" que en realidad significa "joven" la tomaron como virgen por su semi igualdad con la palabra en latín para virginidad
ahora, la historia de la "virgen morena" la inventaron los españoles de la epoca post colonización para atraer a los fieles a la iglesia con la susodicha aparición de una virgen del color de los fieles osea morena... el caso es que es cuestión de marketing... para tener más fieles...
es como si yo abriera una iglesia católica en digamos... EUA. inventaría una historia de una virgen americana "werita" de ojos azules para jalar fieles :P
saludos!
pd: disculpen mis blasfemias
----------------------------------
mi humilde y blasfemo punto de vista, ah! y l averdad no soy ateo ni "diabolico" o como sea que se e llame a los weyes que creen en el diablo. De hecho ellos son los que más odio.
aaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!
saludos :P