1.-Fútbol
Lo mejor: La Selección Femenil Estatal de Durango obtiene el Campeonato Nacional de Primera Fuerza Femenil, venciendo en la Final al equipo del Estado de México, que venía de ser tricampeón en esta categoría, y ahora se tuvo que conformar con el sub-campeonato. El marcador fue 1-0, a favor de las durangueñas, con gol de "Yolis", en tiempo extra.
Lo peor: La Selección Masculina Nacional de Fútbol de México sub-23 quedo eliminada del Preolímpico rumbo a Pekín 2008, lo que le costó el puesto a Hugo Sánchez.

2.-Videojuegos
Lo mejor: Mi adquisición del PSP fue un acierto. Para mi el mejor juego de este año es God of War chains of Olympus, y aparte tuve la oportunidad de jugar grandes clásicos, como los Metal Gear Acid I y II, y el Castlevania Chronicles.
Lo peor: se nos descompuso el X-Box 360 con el aro rojo a mediados de año, afortunadamente ya tenemos otro X-Box 360 en casa, que al parecer ya no adolecerá del aro rojo de la muerte.
3.-Cómics México
A).-DC
Lo mejor: La publicación de grandes series como Green Lantern - Sinestro Corps, y que Vid no se haya olvidado de traer a México Amazons Attack y los últimos números de 52.
Lo peor: Ya sólo se están publicando dos cómics al mes: Superman y Batman, a este paso, la continuidad quedará echa pedazos de forma definitiva.
B).-Marvel
Lo mejor: Planet Hulk, una serie que en realidad vale la pena ser leída (no así su continuación WWH).
Lo peor: Marvel Televisa relegando a segundo plano a los fans de los X-Men, dejándonos un año más sin Uncanny X-Men, saltándose arcos de Wolverine, y cancelando la serie de Astonishing X-Men.
C).-Otras editoriales.
Lo mejor: lo bueno que se estaba poniendo el cómic de Spawn, con las historias de los antepasados de Al-Simmons, y como desde muchos años atrás, su familia ya había sido señalada por Malebolgia para sus siniestros planes.
Lo peor: Vid dejando de publicar Spawn, y su nulo interés por traer otras grandes series como Watchmen, que pertenece a la editorial DC, pero no a su universo. Aparte de la pobre publicación alternativa que ofrece de otras editoriales (en mi opinión se debería publicar en México: Grimm fairy tales).

4.-Cine
Lo mejor: las buenas películas basadas en cómic de este año como Batman The Dark Knight, una película de antología con una actuación excelsa de Heat Ledger como Joker; y Ironman, la historia de otro multimillonario play-boy: Tony Stark, y su cruzada contra el mal.
Lo peor: Cloverfield Monstruo, churrazo que incluso en algunas escenas llega a causar mareos y hasta desesperación más que empatía con los protagonistas de no saber que está pasando.

5.-Música
Lo mejor: AC/DC por fin vuelve a la carga con un nuevo material discográfico, el álbum "Black Ice".
Lo peor: Una nueva generación de la Academia por parte de TV Azteca, que en vez de fomentar un nuevo estilo de música se dedican vilmente a plagiar a los artistas ya establecidos., copiando movimientos, ritmo, voces, etc.
6.-Revistas
Lo mejor: la revista Muy Interesante, con sus especiales de Historia, principalmente el dedicado a la Primera Guerra Mundial (¿cuándo habrá un videojuego de este acontecimiento?); la revista X-Box Magazine llegando a nuestro país, siendo la primer revista mexicana que incluye demos de juegos, aunque está un poco cara y para futuras ediciones deberían mejorar la selección de demos que le incluyen y que sean más actualizados, por algo se empieza.
Lo peor: las esporádicas apariciones de ejemplares de Soccermanía y la cancelación de la publicación de EGM.

7.-Libros
Lo mejor: este año, al tener mucho tiempo libre, fue un año fructífero en lo que a Lectura se refiere para mí, los mejores libros que leí son: Drácula, la Divina Comedia, Julieta, Rebelión en la granja, Un mundo feliz, Tragedias griegas, Enigmas del pasado, Los textos bíblicos, Otelo, Macbeth, Hamlet, El Príncipe, Los 120 días de Sodoma, Las mil y una noches, Mujercitas, Las Cruzadas, Fausto.
Lo peor: De todos los libros que me compré, algunos de hasta $20 en Soriana, el único que no pude terminar de leer fue: "Así habló Zaratustra" de Nietzsche. Sólo espero tener tiempo de volver a retomar su lectura en el año que viene.

8.-Series de televisión
Lo mejor: Las series que vi este año y que me dejaron con un grato sabor de boca son: Heroes I y II, Rome I y II, Spawn the animated series, Band of Brothers, Caballeros del Zodiaco la saga de Hades, Los reyes de la colina, Futurama 1, 2 y 3, Over There, Luisa & Clark las nuevas aventuras de Superman.
Lo peor: El no tener cable ni Sky en mi casa y tener que ver sólo series cuando las encuentro en DVD´s.

9.-Web
Lo mejor: el haber conocido a tantos y tantos camaradas, en los distintos canales en los que he participado y haber hecho mi blog.
Lo peor: la amenaza constante del cierre de Toque de Queda, que para muchos de los que andamos en estas movidas fue y es como nuestro hogar en la web.
10.-Películas adquiridas
Lo mejor: Batman Gotham Knight ( película animada relacionada con las nuevas cintas de Batman), Batman The Dark Knight, Ironman, Hasta el viento tiene miedo, 10000 BC, las cuatro películas de Saw.
Lo peor: El que la excelente película: "La casa del exorcismo", siga sin aparecer en formato DVD.
¿Y para ustedes que fue lo mejor y lo peor de este año que está agonizando?
¡Pasen buen tiempo en compañía de sus seres queridos!
Lo mejor, muy por encima de todo, el nacimiento de mi primer bebé, al que en este momento le estoy dando su biberón para que se duerma.
Otras cosas mejores para mí este año son (el orden no importa):
- Mi ingreso a la Maestría en Docencia é Innovación Educativa.
- Mi plaza compensada, un ingreso extra.
- Comentar y conocer gente en TdQ.
- El último lugar del América en el Clausura.
- Crear mi propio blog, aunque tardo en actualizarlo.
- Cumplir un año de casado con la mujer que amo.
Lo malo fue:
- Vender mi pick-up, tantas historias que viví en él. Compré una camioneta pero el Ranger fue mi primera adquisición con mi sueldo.
- La muerte de mi bisabuela hace apenas unos días, el 18 de diciembre para ser exacto.
- Que mis chivas nomás no dieron una. Si acaso el Clausura se salva gracias al liderato pero nada más.
Sólo mencionar lo más relevante.
Saludos Charly.