En mi lista incluí un poco de todo, no soy fan de hueso colorado de alguna editorial en específico, ni mucho menos de un género literario único, más que marcas me gustan las buenas historias, aunque si me preguntan por mis héroes favoritos, estos son Batman y Wolverine.
Estas historias de Spawn The Dark Age de Image son realmente muy buenas, te llevan por el oscurantismo que reinaba en la Edad Media, en que la violencia estaba a flor de piel, la Iglesia y los Gobiernos eran corruptos, reinaban las fuerzas demoníacas por doquier y la eterna lucha entre el ejército celestial y las hordas del infierno centran su mirada en un Spawn europeo, que se enlistó en las cruzadas creyendo que eso le ganaría su pasaporte al Cielo, siendo lo contrario, entre más personas asesinaba, su alma se condenaba más y más., hasta que llegó el momento en que el infierno lo reclamó como propio, rebelándose más tarde a su fatídico destino, de la mano de los sabios consejos de Cogliostro, un antiguo Spawn redimido.
También aparecen un tomo recopilatorio de Angela, uno de Violator, el Spawn Feud y el crossover Spawn/Batman.
Sin City y 300 de la editorial Dark Horse son realmente espectaculares, si ya vieron las películas, que son copias 90% fieles a las novelas gráficas sabrán a lo que me refiero.
La muerte y el retorno de Superman de DC es una historia muy buena de principio a fin, tanto que tuvo su versión en videojuego de 16 bits y una película animada (la cual no es muy buena que digamos).
COEI o Crisis en las Tierras Infinitas es catalogado por muchos como el evento más importante en el mundo de los cómics y un parteaguas entre la vieja escuela del cómic y la nueva. A mi me pareció una aventura de lo más sorprendente, con un final que te deja los pelos de punta.
Hora Cero fue la sucesora de COEI, aunque en lo personal no me gustó tanto como la primera. Se hizo para festejar el décimo aniversario de publicación de COEI y según mi opinión se quedó algo corta y es algo confusa.
Y no podía dejar de lado a Marvel, con los TPB´s, Omnibuses, Monster Editions y demás que ha publicado Televisa en nuestro país.
Se compone de volúmenes de Civil War, House of M, Marvel Zombies, X-Men, Secret War y Frontline.
Me faltó publicar otros tomos aquí, que ya en un futuro iré añadiendo a la larga lista, además de Watchmen, que por increíble que parezca, aún no he tenido la oportunidad ni de ver la película en el cine ni de comprar los cómics en Mundo Vid.
¿Ustedes que leen camaradas? ¿cuáles son sus gustos en cuanto a lectura comiquera?
¡Pasen buenos días y siempre procuren leer algo en algún tiempo libre que tengan!
La crisis llegó a mi bolsillo y no he podido comprar el último tomo que lanzaron de Civil War.
Mis lecturas van por el mismo rumbo que las tuyas, agregando al Batman de Miller, Killing Joke y Arkham Asylum.
En algún momento pensé comprar los tomos de Watchmen de Editorial Vid pero por el precio mejor junto para la edición gringa que la vi y se ve pinchona