
Saludos cibernautas, pues estos dos últimos días ha habido un revuelo total dentro de todo el país por este terrible virus que ronda las calles denominado "Influenza", la cual se puede confundir con una gripe normal ya que los síntomas son bastante similares, como: estornudos, dolor de cabeza o cuerpo cortado, aunque según los especialistas, los mismos síntomas son más severos en las personas que tienen Influenza que en las que padecen una gripe normal, de hecho algunos como el dolor de cabeza dentro de los que padecen Influenza es insoportable; y otros síntomas como: congestión nasal, ardor de garganta y estornudos ocurren sólo frecuentemente en enfermos de gripe, y raras veces en enfermos de Influenza.
Existen hasta el momento 7 estados que han sufrido de esta enfermedad, los cuales son: Oaxaca, San Luis Potosí, DF y Baja California Norte en los que afortunadamente no ha habido decesos, y los estados de Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo, en los que ya ha habido personas fallecidas.
Según estaba leyendo, en la Unión Americana ya se comprobó que es muy fácil adquirir esta enfermedad que en algunos casos suele ser mortal (entre niños menores de 5 años, personas que padecen enfermedad crónica o personas mayores de 65 años), y no sólo se transmite por contacto porcino, como en un principio se creía, sino entre contacto entre personas enfermas con personas sanas por un saludo de manos (ya que el virus puede sobrevivir entre 48 y 72 horas en superficies lisas como las manos, barandales, etc o en áreas porosas como pañuelos desechables o telas), un saludo de beso o hablar muy cerca de personas que están contagiadas.
Tan es así la alarma general que en muchos sitios a los que concurren grandes cantidades de masas humanas como escuelas, conciertos de música, estadios de fútbol, etc, se están cerrando dichos sitios, en el mejor de los casos suspendiendo temporalmente las actividades previstas. Sin duda este no es buen momento para comer en la calle o estar en un área donde concurra mucha gente.
Sin embargo, el día de hoy platicaba con compañeros de trabajo y conocidos y muchos de ellos afirman que toda esta alarma es falsa, de hecho en la mismos medios informativos se está manejando una hipótesis de que quizá esta sea una nueva distracción para la dura crisis que está pegando en todo el país, algo así como el Chupacabras Salinas de Gortari de la crisis económica de 1994, y es que siendo sinceros, el país se está cayendo a pedazos, la delincuencia es fiel reflejo de eso, ya no sólo con el narcotráfico, sino que por todos lados han brotado una serie de bandas criminales como rateros, secuestradores, extorsionadores, etc, cuyo único objetivo muchas veces es llevar el pan de cada día a sus hogares, incluso no todas las largas filas de desempleados se meten a hacer el mal, ya que por doquier se ven personas lavando carros, otras de plano pidiendo limosna, otras en el ambulantaje en las calles, en donde la crisis no respeta edad, sexo o nivel de estudios.
Sin duda es una situación difícil para el pueblo de México, yo sinceramente quiero creer que se trata de una falsa alarma, aunque ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha visto la posibilidad de aislar a nuestro país en lo que se controla este terrible mal, algo a lo cual afortunadamente no hemos llegado.
Y es que la forma en que ha reaccionado el gobierno de México da atisbos de que esto quizá no sea tan alarmante, ya que ante la escasez de vacunas (con dosis que contienen antivirales: Oseltamivir y Zanamivir), se ha dicho que sólo se vacunaría a las personas con probado caso de Influenza, tan sólo en el Estado de Durango este fin de semanas hubo escasez de vacunas, y hasta esta semana que entra se volverá a retomar la vacunación de la población en el Centro de Salud, IMSS, ISSSTE y demás centros médicos, afortunadamente no hay focos rojos como en la Capital del País y otros Estados.
En muchos sitios como el DF ya mucha gente anda con su tapabocas, lo cual es un fiel reflejo de la preocupación que existe de contraer esta fatídica enfermedad, por lo que es mejor tomar las medidas necesarias, y si alguien se empieza a sentir mal no dude en acudir a su médico de confianza, mi madre y yo por ejemplo tuvimos gripe la semana pasada, que afortunadamente gracias a Dios sólo fue una gripe normal, pero lo mejor es acudir al especialista y no automedicarse, y también ayuda el beber considerables cantidades de líquidos y cítricos.
¡Pasen buenos días!
esto es real no creo q el gobierno juegue con esto
el pais es de los q mas les a pegado la crisis pero de los que mas rapido se ha levantado
yo creo en lo que dijo mi mama ayer y que razonandolo es muy probable
la enfermedad se propago en demasia por el hecho de las vacaciones
creo q el gobierno del df esta haciendo lo correcto en suspender actividades los proximos 10 dias y creo q el gobierno federal no debe dejar salir a gente con sintomas de los estados donde se esta dando el brote