
¡Saludos cibernautas! el día de ayer fue un día histórico para la Selección Mexicana, sin temor a exagerar en ese sentido, dado a que fue su quinta Copa de Oro de la Concacaf obtenida, la primera vez en diez años que derrota a la Selección de USA desde aquel triunfo de 2-1 en la Copa USA de 1999, la primer Copa de Oro obtenida después de 11 años en territorio yanqui, tras la de 1998 que logró México con solitario gol de Luis Hernández, aparte en un post previo les decía que USA tenia 18 partidos sin perder en Copa Oro, y haber quien era el que les quitaba el invicto, pues bien, ese equipo fue México y vaya forma de hacerlo, con una contundencia inusitada.
Mexico vs USA 5-0 FINAL Copa Oro 2009 Champions Gold Cup SKY SPORTS
http://www.youtube.com/watch?v=YpEv2VFcA8A&feature=popular
Creo que pocos nos esperábamos una actuación así de apabullante el día de ayer, yo había señalado que para mí el partido más difícil era la semifinal contra Costa Rica, y que el ganador de dicho duelo alzaría la Copa, pero siendo sinceros, había muchos factores que una vez llegado México a la final, jugaban en contra de la Verde, como el que se jugara en territorio muy lejano a nuestro país: Nueva York, que incluso así hubo mayoría mexicana en las gradas, o el historial de USA, que prácticamente lucía invencible en la Copa, e incluso los mismos errores del cuadro mexicano, con una delantera no muy fina en el ataque y una defensa que se desconcentraba fácilmente de las jugadas de peligro en contra del equipo, y la primera parte del juego fue fiel reflejo de estos factores, de hecho vino a acentuar más el no pensar que México fuera a ganar tan contundentemente en tan sólo 45 minutos del segundo tiempo.
Se da el penal a favor de México, creo que el árbitro se vio rigorista, ya que en el primer tiempo los mexicanos habían cometido jalones más claros que éste, e incluso el segundo penal que le cometen a Giovany y que no se marca, fue una especie de redención del árbitro jamaiquino, ya que el colaboró con la pesada loza que tuvo que cargar el equipo gringo en lo anímico. Torrado lo cobró muy bien, es cierto, disparo muy al centro, pero fue una verdadera ráfaga, o como dirían en mi pueblo: un verdadero "resete", que es un juego rudo en el que las reglas marcan que debes golpear el balón con todas tus fuerzas contra una pared, sin importar si de por medio te llevas a compañeros entre las patas con los balonazos.

Vendría la dupla goleadora campeona del mundo en la categoría sub-17: Giovany y Vela para hacer el segundo y tercer gol respectivamente, en un ingreso de Vela que le dio la profundidad que en el primer tiempo México tenía con el Venado Medina, pero Vela aparte de darle profundidad le dio ideas al último toque del balón, ya fuera definiendo o enviando un buen servicio, como en el pase que le da a José Antonio Castro en el cuarto gol. Y para culminar la cereza del pastel, todavía vino un quinto gol obra del Guille Franco, el cual al igual que los anteriores goles fue muy bello, tanto en la jugada como en la definición.
Para mi gusto, esta Copa Oro comprobó que cuando se tiene tiempo para trabajar en equipo y armar una buena Selección se dan resultados positivos, es prioridad como mencionaba antes, el darle continuidad a las alineaciones, para que los futbolistas en la cancha se conozcan bien, aunque también rotar a los jugadores malones enviándolos a la banca, como ayer en los cambios adecuados que se hicieron, algo que otros técnicos en su tiempo no hacían, como Sven, que así el equipo estuviera jugando muy mal hacía nulos cambios en los partidos.
Hay futbolistas de esta alineación que se han ganado su titularidad, le pese a los tv-aztecos lo que les pese, Guillermo Ochoa es el mejor portero que tiene México en la actualidad, aunque estos hombres vienen a demeritar el trabajo de Ochoa, diciendo que las jugadas de peligro en contra de México no fueron muy difíciles de resolver, que Corona llegó a jugar al Cruz Azul, etc, Corona para mí sigue siendo un arquero titubeante, vuelvo a repetir por enésima vez que no olvidaré que a causa de él México no pudo trascender en los Panamericanos del 2003 y en los Juegos Olímpicos del 2004, y en todo lo que le vi en Tecos no hizo nada para borrar esa mala imagen que tengo de él, antes bien la acentúo.

Giovany y Vela ayer jugaron como la dupla que le ganó la final del sub-17 a Brasil en Perú 2005, con esa picardía y contundencia, que a pesar de que haya sido la Selección B de USA, ellos se han ganado un lugar en la Selección con su actuación.
Otros futbolistas que no se deben perder de vista son: Torrado, por la confianza que brinda al equipo en tiempos difíciles; Barrera, que aunque ayer no jugó, demostró en anteriores partidos que puede brindar desequilibrio en contra de las defensas rivales; y Sabah, quien se convirtió en el mejor goleador de la Copa con sus 4 anotaciones.
Los futbolistas que de plano no dan el ancho para ser seleccionados son: el Venado Medina, desde los partidos que México sostuvo contra Guatemala y Nicaragua (ya en la Copa) se vio a un Venado Medina muy nervioso (por no decir pendejo), y yo al menos creí que con la marcha de los juegos él mejoraría su accionar, pero ya se vio que no, la camiseta de la Verde le pesa; el Topo Valenzuela, se debería reconsiderar su situación en la Verde, porque creo que no está ni para banca; Ismael Rodríguez, éste de plano ya no debe ser llamado; y......¿Jonny Magallón? podrá parecer drástico, pero Magallón colaboró mucho para que México se la pasara sufriendo en varios partidos por los malos ataques que hacía al balón.
Así, es un hecho que USA el 12 de Agosto en el partido eliminatorio será otro, pero también México puede echar mano de otros nombres más ilustres para ese juego y sacar a los defensas maletas que jugaron esta Copa de Oro, tan sólo los nombres de Osorio, Salcido y Márquez ya deben de sonar en la cabeza de Javier Aguirre, aunque Márquez también ya debe dejar de lado las niñerías y no cometer apuñaladas contra la Verde como en los últimos tiempos lo ha hecho.

Equipo del Torneo
Guardavallas
Keilor Navas (CRC)
Guillermo Ochoa (MEX)
Defensores
Mike Klukowski (CAN)
Freddy Fernandez (CRC)
Fausto Pinto (MEX)
Luis Moreno (PAN)
Clarence Goodson (USA)
Chad Marshall (USA)
Mediocampistas
Julián de Guzmán (CAN)
Celso Borges (CRC)
Stephane Auvray (GLP)
Gerardo Torrado (MEX)
Giovani dos Santos (MEX)
Stuart Holden (USA)
Delanteros
Alvaro Saborio (CRC)
Walter Martínez (HON)
Miguel Sabah (MEX)
Kenny Cooper (USA)
Ganadores de Premios de la Copa de Oro 2009
Premio al Jugador Más Valioso: Giovani dos Santos (MEX)
Premio de la Bota Dorada: Miguel Sabah (MEX)
Premio al Mejor Guardavalla: Keilor Navas (CRC)
Premio al Juego Limpio: Estados Unidos
En los premios me sorprendió que el de mejor portero se lo dieran a Navas de Costa Rica, siendo que Ochoa fue el portero menos goleado de la Copa, teniendo México sólo 2 goles en contra, mientras que los ticos recibieron 6 anotaciones y dudo mucho que en la primera fase hayan jugado con otro arquero que no haya sido Navas, más bien creo que después de ver la zarandeada de México sobre los gringos por 5-0, los de la Concacaf vieron como una hazaña heroica el que Costa Rica haya empatado a México 1-1.
Fausto Pinto fue el mejor defensa mexicano en un equipo que arrastró feo la cobija en esta zona.

Partido
Estados Unidos de América 0-5 México
Alineaciones:
México.- Guillermo Ochoa, José Antonio Castro, Juan Carlos Valenzuela, Jonny Magallón, Fausto Pinto, Gerardo Torrado, Israel Castro, Efraín Juárez, Alberto Medina (Carlos Vela, 46), Giovani Dos Santos y Miguel Sabah (Guillermo Franco, 70). DT Javier Aguirre.
EUA.- Troy Perkins, Jay Heaps, Chard Marshall. Heath Parce, Clarence Goodson, Kyle Beckerman (Sam Cronin, 77), Logan Pause (Santiago Quaranta, 65), Stuart Holden, Robbie Rogers, Brian Ching y David Arnaud (Kenny Cooper, 65). DT Bob Bradley.
Y pasando a otras cosas, finalizó el World Football Challenge, con los partidos del Viernes en que el Chelsea dio cuenta del AC Milán por 2-1 y los juegos de ayer Domingo, en que el Inter de Milán derrota en el clásico milanés al AC Milán por 2-0, y el Chelsea se impone al América por 2-0. No pudieron las Águilas traerse el trofeo a México, pero ahí quedará para la historia una de las mejores pretemporadas que ha tenido un club mexicano previo (o a la par) del inicio del Torneo local en turno.
Chelsea FC 15 pts
Club América 8 pts
Inter Milán 7 pts
AC Milán 2 pts
¡Pasen buenos días!
que buen punto de vista respecto al partido .. pero sabah es un mal jugador como omar bravo y quedo demostrado prefiero tv azteca a televisa