
¡Saludos camaradas! el día de hoy la Selección Mexicana ha calificado a la siguiente ronda de la Concacaf, al llamado Hexagonal Final, pero lo ha hecho de la manera más mediocre que puede haber, perdiendo 1-0 con Honduras (con autogol de Osorio) y teniendo en vilo a toda la nación, con un Jamaica que en el otro partido ya estaba con la marea en el cuello desde que arrancó el pitido inicial, ya que tenía que hacer mínimo 7 goles para conseguir algo. Más la tabla refleja fielmente esta triste actuación de los verdes, con Honduras en primer lugar con 12 pts, México en segundo con 10 pts, y Jamaica increíblemente en tercer lugar también con 10 pts.
Ya había vaticinado yo en TDQ Comunidad Deportes y Soccermanía, que la ronda semifinal lucía más complicada que el Hexagonal Final mismo, ya que avanzaban 2 de 4 contrario a los 4 de 6 (al menos tres de manera directa y el cuarto a repechaje contra el quinto de Sudamérica) del HF. Y en aquella ocasión hacía alusión a lo reñida que estuvo la eliminatoria a Francia 98, donde con estos dos mismos rivales, México había avanzado desde una fecha previa al último sexto partido, pero si nos ponemos a ver la tabla, también se nos pinta el panorama poco alentador, en aquella ocasión quedaron: 1.-Jamaica 13 pts 2.-México 12 pts 3.-Honduras 10 pts, y lo más curioso del caso es que los hondureños necesitaban ganar por 8 goles de diferencia a San Vicente y esperar que Jamaica no ganara, y si lo hicieron, ya que ganaron aquél partido 11-3, pero a la postre quedaron fuera porque México perdió su último juego con Jamaica en Kingston por 1-0.
Lo anterior me hace vitorear a Canadá (que desde el partido que empató contra México ya jugaba con suplentes), por no ceder el juego. Se dejó ver el fair play del equipo de la hoja de maple, y a los jamaiquinos terminó matándolos su desesperación, su frágil defensa y su inoperancia al ataque en partidos previos.
El día de hoy Gerardo Torrado y Carlos Vela se han hecho expulsar tontamente, ya que si se encontraban realmente enojados debieron responder con buen fútbol, no con entradas como las que realizaron.

El hombre del juego desde mi punto de vista está entre Oswaldo Sánchez y Andrés Guardado. Así es, ahora no voy a criticar a Oswaldo, porque gracias a él México sigue en esto, al hacer buenas paradas, sobre todo contra Suazo cuando este quedó de frente al arco sólo para empujar el balón e intentó techar a Sánchez (algo de lo que el arquero nacional siempre ha adolecido) y este tuvo buenos reflejos y buen temple en esta jugada y a lo largo de todo el partido.
Andrés Guardado no se diga, si la cancha (en condiciones paupérrimas) hubiese sido otra, habría podido explotar mejor sus jugadas, y a pesar de su juventud mostró liderazgo y sosiego en momentos de alta tensión.
No sé si la solución sea cesar a Sven, hoy en día por ejemplo su error fue mantener mucho tiempo en la banca a Nery Castillo, ya que con la entrada de éste se empezaron a crear más jugadas de peligro en contra de los catrachos, y la inoperancia de Zinha estuvo fatal en el primer tiempo.
A final de cuentas creo que a Sven le tocó la etapa más álgida de la eliminatoria y hubiese estado él o Chucho Ramírez o Hugo Sánchez u otro entrenador todos habrían sufrido lo mismo. repito, la etapa que viene es "más cómoda" y es un hecho que este barco todavía se puede salvar.

Matías Vuoso a pesar de que tuvo una clara de gol y no la aprovecho se ve que cada vez le sienta mejor la selección, el día de hoy su actuación estuvo regular. Con todo eso, los goles de Vuoso y Salcido ante Canadá en el encuentro disputado hace poco en suelo canadiense que terminó 2-2 son los que finalmente le dan a México ese punto con el cual igualó a Jamaica con 10 unidades y forzó al desempate con diferencia de goles. De no haberse dado aquel empate ahorita estaríamos eliminados.
En el Hexagonal Final tomando en cuenta que están México y USA que son los favoritos, el resto de equipos son igual de complicados que Honduras, sobre todo Costa Rica que siempre tiene buen fútbol. Aquí creo que los dos más débiles son Trinidad & Tobago y El Salvador, aunque a la hora de los partidos todos se suelen crecer contra México (caso de Jamaica).
La suerte está echada, desde mi muy particular punto de vista ya estamos en el Mundial, primeramente Dios, ya que hemos sorteado la fase más complicada, pero de lo que si estoy seguro es de una cosa, se debe mejorar mucho si no queremos pasar sustos como el de este día.

A veces la gente se pregunta porque México hace grandes juegos contra Holanda o Brazil y batalla mucho con rivales de esta zona de Concacaf, para esas personas baste con echarle un ojo al lodazal que era el campo (casi estaba igual que las condiciones de la calle aledaña al inmueble), aunque hasta eso, los hondureños ya no se barren con fuerza ni cometen jugadas violentas como en antaño, se ve que ahora son más tácticos y los que se vieron mal en este aspecto fueron los mexicanos.
Pues de mi parte es todo, parece que este será el mundial 14 para nuestra selección, es increíble que el día de hoy se tenga la mejor camada de futbolistas, el mayor número de legionarios en Europa y se esté jugando peor que cuando teníamos puros futbolistas en la liga local, hay muchas cosas sobre las que se deben trabajar a la de ¡ya!
¡Pasensela bien!
A la verdad ni vi el partido pero lo segui gracias a twitter y cuando dijeron que México ya iba perdiendo y que jamaica ganaba pense que seria un mundial al que no iria la seleccion, concuerdo con contigo con que esta sea la mejor selección que hay en mucho tiempo con mucho en Europa y juagando en grandes equipos de ligas muy importantes y competitivas y los que son convocados de la liga mexicana en verdad son buenos, es ahi donde no me explico porque diablos se juega a veces tan mal, ¿quien tiene la culpa? ¿los directivos ? ¿ los jugadores? ¿los clubes ? o ¿quien?
Pero bueno ahora a esperar el hexagonal en febrero y ojala para entonces la seleccion demuestre el nivel que debe tener con tantos buenos jugadores.