Saludos Cibernautas. Hace aproximadamente una semana y media adquirí la consola portátil de Sony, el PSP, he de decir que lo que me llevó a comprarla fue el Castlevania Drácula X Chronicles, el cual me costó la cantidad de $190, la consola me costó $2500 en Wal-Mart (a pesar de que el precio dice $2990, había una rebaja en el área de electrónica), y venia con el Pro Evolution Soccer 2008 (el que trae en la portada a Cristiano Ronaldo no el nuevo, que trae en la portada a Guardado) y de paso también aproveché que el Medal of Honor 2 Heroes 2 estaba también a $190 y pues me lo compré.
Ya hay presencia oficial de Sony en nuestro país (en Press-Start se señala mucho ese aspecto, de que no hay) y me dieron 1 mes de garantía en la tienda y 11 meses con el proveedor (lo bueno es que en Durango hay un establecimiento Sony donde puedo hacer válida esa garantía en caso de fallas sin tener que recurrir directamente a la paquetería) .
Ahora paso a hacer una revisión de las horas y horas que me he pasado divirtiéndome con esta consola portátil. Los videos son trailers de You Tube (quizá muchos de ustedes ya los han visto) y una muestra de un gamer jugando el Medal of Honor Heroes 2 que subió a PSP, para que se den una idea de lo que estoy jugando en la actualidad.
He aquí mi veredicto de la consola y de los tres juegos que tengo:
PSP
Pros
1.-Es mentira que es incómodo jugar con el stick, yo al principio si lo creía y me cansaba, pero descubrí que el stick funciona de las mil maravillas con juegos en 3D como Medal of Honor, y para los juegos en 2D se debe usar el Pad, como en Castlevania o PES.
2.-Los gráficos del PSP son superiores a los del DS (no sé si pasará lo mismo con la nueva consola que sacó Nintendo en Japón), ya que es prácticamente como si estuvieras jugando un PS2 portátil.
3.-Tiene catálogo de juegos muy distinto a su rival (más enfocado a adolescentes y adultos), eso fue lo que me llamó la atención, y ya estoy pensando seriamente en adquirir God of War chains of Olympus, Final Fantasy VII y Metal Gear Solid Acid 1 y 2.
4.-Te compras una memory dúo de unos $700 y prácticamente le puedes bajar infinidad de cosas a tu aparato, desde música, videos, cómics, etc, para disfrutar en donde quieras (el camión, el cine, el parque, el comedor, etc)
Contras.
1.-La pantalla es como la han catalogado en muchos sitios web: "mírame y no me toques", ya que se le quedan grabadas muy fácilmente huellas de dedos. Pero para eso hay micas protectoras, como la que le compré yo, para evitar este tipo de daños.
2.-Para la gente que tiene dedos o manos muy grandes puede ser un problema los controles, ya que según he leído en la Web, es muy cansado jugarlos para ellos. Yo tengo manos "normales" y no me ha sucedido ese cansancio.
2.-El stick está muy pegado a la consola, lo que lo hace difícil de maniobrar en juegos 2D, pero en juegos 3D se maneja de maravilla.

Castlevania Drácula X Chronicles.
Pros
1.-Son tres juegos en uno, el Rondo of Blood remasterizado (con displays muy chidos), el Rondo of Blood original (que es muy distinto a la versión de Dracula X para el Snes y no salió en América, sólo en Japón), y el legendario juego de Play Station One: Simphony of the Night, uno de los Castlevanias más chingones que he jugado.
2.-Puedes jugar con 3 personajes distintos en los tres juegos: Alucard, Richter y María.
En este video pasa algo curioso, María le habla a Alucard de Richter Belmont (el cuñado de María, esposo de su hermana Anette) y a Alucard se le viene a la mente Trevor Belmont (el héroe con el que luchó palmo a palmo en Castlevania III Drácula´s Curse). Y de hecho aquí aparecen sus tres compañeros (Shipa, Trevor y Grant), o demonios tomando la forma de ellos.
3.-La historia del Rondo of Blood está más detallada que en el juego de Snes, además las escenas son distintas, están acomodadas de distinta posición, hay más diálogos, son los mismos jefes y jefes nunca antes vistos, pero acomodados en distinto orden que los niveles del juego de Snes. Lo que me hace pensar que la versión de Snes fue una versión light.
4.-El placer de jugar un juego acción-rpg-aventura, con una trama envolvente.
5.-Los gráficos tan chingones del Rondo of Blood remasterizado, es el mejor juego de Castlevania 2D en el aspecto visual.
Muestra del juego Rondo of Blood manejando a María.
Contras:
1.-Hasta el momento no le he encontrado ninguna, tal vez el hecho de que no traiga el Drácula X para Snes, pero el Rondo of Blood es el original, y tal vez el otro se encuentra en propiedad de Nintendo.

Medal of Honor
Pros
1.-Se siente muy bien jugar un FPS en el PSP, ya que a la larga te acostumbras (como cuando salió Golden Eye para N64), ya que usas los botones del lado derecho para mover la cámara, y después de un rato se te hace súper divertido. El stick en este juego se maneja a las mil maravillas, no cómo en los juegos 2D, donde resulta cansado jugarlos con él y es preferible el Pad.
Contras
1.-El juego se ve que trae pocas escenas (como 7 u 8), pero muy extensas. Aunque como dice el dicho, lo bueno sabe a poco..
Pro Evolution Soccer.
Pros
1.-En las modalidades Copa América, Europea, África, Asia-Oceanía, se despliegan más selecciones nacionales que en el modo exhibición, esto con la finalidad de completar el número de equipos en los torneos.
2.-Este juego es de los que se manejan muy bien con el Pad.
3.-Trae un modo de editar muy completo
4.-Dificultad ajustada. Para los principiantes la dificultad 5 podrá parecerles en extremo agobiante (dificultad en la que regularmente juego yo, sin afán de presunción) ya que es muy difícil marcar goles acá. Pero si lo ponen en dificultad 4 o 3 tendrán un reto balanceado, con el que se divertirán como enanos.
Contras
1.-No trae narración, sólo expresiones como en el viejo ISSS De Luxe de Snes (Goal, Corner Kick, Free Kick, Awesome, Throw in, etc)
2.-Esta versión (e incluso la nueva 2009) no trae clubes nacionales.
Pues mi veredicto final es que el PSP es una gran consola, me costó muy barata, tiene un catálogo de juegos poco extenso pero de mucha calidad, así que ya se imaginarán que se los recomiendo ampliamente ahora para las fiestas navideñas.
Por su atención, ¡muchas gracias!
yo tenia el PSP Gordo
y lo vendi
ahora quiero el psp 3000 :-(
P.D.: busca mañana el video de ACDC en el blog :D