
Saludos Cibernautas, siguiendo con la fiebre futbolera y mundialista, ahora los dejo con lo que a mi punto de vista son los cinco mejores mundiales que ha hecho nuestra selección, no desde el plano estadístico, ya que de lo contrario tendría que poner en primer lugar a las selecciones de México 86 y México 70, que quedaron ambas en sexto lugar, sino que más bien me enfocaré en el nivel futbolístico mostrado por las escuadras nacionales:

5.-Alemania 2006 es un mundial extraño, ya que México jugó bien los 4 partidos en los que tuvo acción, pero el principal problema fue que no tenía un medio ofensivo creativo, para mi esto se debió a que Lavolpe no convocó a jugadores de las características de Cuauhtémoc o el Bofo Bautista, y en cambio si tenía muchos delanteros "natos" como Borguetti, Franco, Omar Bravo, y el tanque Kikín (lento, pesado, un auténtico bodrio), con los cuales México padeció de falta de goles.
Prueba de esto fue la total dominación a los angoleños y no le pudieron marcar ni un gol, incluso al final del partido el arquero angoleño levantó los brazos al cielo de alegría, porque sabía que México había sido muy superior; en el siguiente partido vs Portugal, los portugueses en cuánto iban ganando nos cedieron prácticamente todo el terreno, y México no aprovechó el tener más tiempo el balón y generar muchas jugadas de peligro.
Los partidos:
México 3-1 Irán
México 0-0 Angola
México 1-2 Portugal
México 1-2 Argentina 8´s Final

4.-El Mundial que se jugó en México 1986 es en el que mejor nos ha ido estadísticamente, se culminó invicto, y al final sólo quedó fuera México por los pensamientos tan mediocres de su entrenador Bora Milutinovic, el cual desde un principio iba con la mentalidad de fracaso, ya que dispuso que el segundo lugar de l grupo de México fuera el que se quedara en el Azteca (suponiendo que México quedaría en segundo lugar, y al quedar en primero la Selección tuvo que ser desplazada de la capital del país).
Los partidos:
México 2-1 Bélgica
México 1-1 Paraguay
México 1-0 Irak
México 2-0 Bulgaria 8´s Final
México 0-0 Alemania PK 1-4 4´s Final
Lo más destacado fue el golazo de tijera que se aventó Manuel Negrete contra Bulgaria en la fase de octavos de final, y que a Hugo Sánchez según dicen las malas lenguas, le temblaron los pies en la tanda de penales contra los germanos.

3.-El Mundial de Chile 1962 que tuvo como director técnico del cuadro tricolor a Ignacio Trelles fue especial para México, ya que se obtuvo el primer triunfo en el certamen mundial ante el que a la postre sería el Subcampeón del evento, Checoslovaquia (ahora dividido en República Checa y Eslovaquia) y se estuvo a un paso de calificar por primera vez a la siguiente ronda, ya que el partido que se jugó contra España los mexicanos dominaron de palmo a palmo, y por el afán de anotar un gol, en los últimos minutos en un contragolpe los españoles anotaron el 1-0 con el que México quedó eliminado. Ese grupo de México fue el de la muerte, ya que estaban Brasil, a la postre campeón, Checoslovaquia, el que sería subcampeón, y la selección española, que en aquellos tiempos era una selección en demasía aguerrida.
Así pues, con goles de Díaz, del Águila y Héctor Hernández, México logra un destacado papel (en aquellos tiempos, los 60´s si merecíamos ser nombrados Gigantes de Concacaf, ya que arrasábamos con el que se nos pusiera enfrente).
Los resultados de México:
México 0-2 Brasil
México 0-1 España
México 3-1 Checoslovaquia
Para avanzar a este mundial se tuvo que jugar un repechaje contra Paraguay, después de haber superado a Costa Rica en el área de Concacaf, esto por instancias de la Conmebol, que veía como un gran negocio que al jugarse el mundial en Chile, representaría un gran derrame económico el que Paraguay asistiera (como la promoción de China al Mundial Japón-Corea del Sur). México superó aquí en el azteca a los guaraníes 1-0, y allá con un empate a 0-0 cerró su calificación.

2.-USA 94. Este mundial estuvo representado por una gran cartelera a favor que traía México detrás (dirigido por Miguel Mejía Barón), era subcampeón de la Copa América, Campeón de la Copa de Oro, Primer lugar en la eliminatoria de Concacaf y llegaba con una selección dotada de jugadores con experiencia en Europa, como Hugo Sánchez que ya entraba a la etapa final de su carrera, y Luis García, que era la joven promesa de nuestra escuadra.
A México le tocó el grupo de la muerte, con un Noruega que había dejado fuera a los ingleses en Europa, con Italia que a la postre se convertiría en subcampeón de esta copa y que venía de ser tercer lugar en la Copa jugada en su terreno en 1990, y con Irlanda, que venía de haber llegado a los cuartos de final en la misma copa Italia 90.
Los partidos fueron:
México 0-1 Noruega
México 2-1 Irlanda
México 1-1 Italia
México 1-1 Bulgaria PK 1-4 8´s Final

1.-El Mundial de Francia 98 es para mí el mejor que ha jugado México, al mando de Manuel Lapuente se desplegó un fútbol vistoso, ameno, ofensivo, aunque débil en la defensa. los partidos de aquel mundial:
México 3-1 Corea del Sur
México 2-2 Bélgica
México 2-2 Holanda
México 1-2 Alemania 8´s Final
Se le ganó a Corea que venía de hacer una buena copa anterior, se empató con Bélgica y Holanda después de ir abajo por 2-0, Luis Hernández anotó 4 goles (el máximo romperredes azteca) y tuvo en sus pies el gol para matar a Alemania en 4´s de final pero lamentablemente falló. Cuauhtémoc Blanco se aventó un golazo contra Bélgica, en una jugada magistral. El cabrito Arellano fue el gran desequilibrador de las defensas contrarias, Manolo Lapuente hizo bien en mandar a descansar a toda la bola de veteranos que había convocado Bora Milutinovic y en darle confianza a los jóvenes que habían participado en Atlanta 96. la cúspide de esta selección fue haber ganado la Copa FIFA Confederaciones 1999 un año después.
Pues de mi parte es todo, lo repito una vez más, México está con un pie en el Mundial!
¡Pasensela bien!
La seleccion tiene buenos incios en los mundiales en los partidos de grupo pero ya a la hora de buscar la clasificacion a la siguiente ronda nomás no se logra, y si no es por una cosa es por otra, alguna leve distraccion de los jugadores o algo pasa que siempre en el ultimo minuto se queda fuera, como contra argentina en el mundial de Alemania, aunque hay que decirlo el gol fue una belleza pero aun asi dolio la elimincaion.
ojala y si se logra la calificacion la seleccion tengo bien puestos los objetivos de ganar y no solo conformarse con el ya clásico " jugamos como nunca y perdimos como siempre".
en fin saludos Charly, buen post!!!