10.-Posion Ivy - Uma Thurman, Hiedra Venenosa tuvo una actuación más "sexy" que buena, pero en parte debido a la decadencia de las películas de Schumacher, le fue peor a Bane, al cual lo hicieron tipo orangután-idiota.

9.-Mister Freeze - Arnold Swachzeneger, hizo una "decente" actuación, y al final de cuentas apareció como villando redimido.
8.-The Riddler - Jim Carrey, no fue un papel muy bueno que digamos, pero en parte se debió a que la cinta Batman Forever ya no fue igual de intensa en trama como sus antecesoras.
7.-Harvey Dent - Aaron Eckhart, el villano conocido como Dos Caras tuvo una magnífica representación por medio de este actor.
6.-Scarecrow - Cillian Murphy, una actuación muy buena, aunque algo corta, a mi parecer, se le debió dar más importancia a Scarecrow en Batman Begins.
5.-Ra´s al Ghul - Liam Neeson, otra excelente actuación en Batman Begins.
4.-The Joker - Jack Nicholson, un gran actor interpretando de excelente forma al Joker.
3.-Catwoman - Michelle Pfeiffer, quizá la cinta de Batman Returns sea mi favorita de todas las películas de Batman, y prueba de ello es que para mí las actuaciones de sus dos villanos, tanto Gatúbela como el Pingüino fueron adecuadas y bien llevadas a cabo.
2.-The Penguin - Danny Devito, Uno de los mejores villanos que han aparecido en el cine, con una personalidad y características moldeadas por Tim Burton.
1.-The Joker - Heat Ledger, con Nolan, las cintas de Batman Begins y The Dark Knight volvieron a hacerle honor a Batman, dejando en el olvido a las pésimas cintas: Batman Forever y Batman y Robin. La actuación de Heat Ledger fue magistral.
Mención honorífica aprte merece: The Joker - César Romero, más cómico que malvado, pero hay que reconocer que se vivía una época "rosa" en el universo del cómic (década de los 60´s), por la paranoia causada por un psicólogo loco, el doctor Frederick Wertham, quien llevó a cabo una campaña llamada: "La seducción del inocente", acerca de que los comics insitaban a la violencia y mal educaban a la juventud. De ahí que todas las historias (Marvel, DC, etc) tuvieran que llevar el "Comic Code Authority" que las aprobara para su venta al público.
De esta forma, la mayoría de las historias narradas eran muy románticas o muy inocentes (incluso hasta chuscas), ya no se trataban temas polémicos de bandalismo, drogas, etc, que habían caracterizado a los cómics en la década de los 40´s.
Sobre este punto he de decir que los comics son un medio de entretenimiento que no están exclusivamente dirigidos al público infantil, y censurarlos de esa manera es un atropello a la libertad de expresión y al arte. En vez de censura se les debe poner clasificación, la cual la más adecuada es por edades, aunque también se le puede agregar una clasificación temática, ya sea como hacen los europeos con los videojuegos, en donde agregan etiquetas de: "temas de sexo", "temas raciales", etc por medio de iconos, o como lo hacen los gringos, que ponen especifícaciones del lado de la clasificación: "Drugs, nudity, blood and gore", etc, pero lo principal es especificar la edad, ya que a partir de los 18 años en adelante los seres humanos tienen ya un uso pleno de la razón, y lo de la clasificación por temas es porque puede haber gente que sea sensible a ciertos tópicos, y pudiera llegar en dado caso a sentirse ofendida.
Aún pese a todo, las actuaciones de César Romero eran por demás buenas tanto en la serie televisiva de Batman, como en la película surgida de la misma serie.
¡Pasen buenos días!
El Pingüino de Danny Devito es de mis favoritos y pues no he visto "The Dark Knight", no se si la actuación de Heat Ledger sea tan buena como dicen