Saludos camaradas, siguiendo con las buenas películas de terror (según yo) ahora les presento esta cinta mexicana: "Kilómetro 31", la cual tuve la oportunidad de ver este fin de semana (no sé porqué, pero de pronto me entró curiosidad de ver películas de terror).
Antes que nada he de decir que previo a esta cinta había visto otra película: "la mujer de mi hermano", con Bárbara Mori, y quedé enormemente decepcionado de nuestro cine, el cual peca de tener tramas en extremo filosóficas y aburridas, ya que hay lapsos de que un sujeto está viendo el más allá, ve una hoja caer de un árbol, reflexiona, evoca el pasado, etc, y llega un momento en que uno como televidente llega al hartazgo, diciéndote a ti mismo: "que ya haga algo el wey". Quizá por eso las cintas mexicanas son altamente premiadas en Europa, en festivales como el de Alemania o Francia, ya que su estilo es parecido a las películas de aquellos países, y por eso nos va tan mal cuando se dan los premios del Oscar en USA.
Pero ya estaba por tirar la chancla y nunca más ver cine mexicano (que como de 1990 a la fecha ha entrado en una decadencia, nada que ver con las excelentes películas que se hicieron de 1940-1990, ya fueran westerns, ficheras, de terror, de lucha libre, de acción, etc), cuando de pronto que veo esta película "Kilómetro 31"y mi fe regresó.
La película está dirigida por Rigoberto Castañeda, y hacen aparición los actores: Iliana Fox, Adriá Collado, Raúl Méndez, Mikel Mateos, Carlos Aragón, entre otros.
Trailer
La trama comienza con una mujer de nombre Agata, la cual va viajando en su vehículo, algo entretenida, cuando de pronto ve pasar una silueta humana por la carretera, la cual hace que pierda el control del volante y dé un giro abrupto. Agata desciende del vehículo y ve a un niño tirado a un lado de la carretera, el cual tiene la piel en extremo morada. Agata se dispone a auxiliarlo, y pide una ambulancia con su celular, pero de pronto, mientras se encuentra hablando con su pareja por teléfono, el niño abre los ojos y empieza a tomar un aspecto macabro; Agata pierde el control de si misma por unos instantes por la impresión, y no se da cuenta que un camión se dirige por el camino, arrollándola brutalmente.
Agata queda hospitalizada en estado de coma, auxiliada por su hermana gemela Catalina, con la cual tiene una extraña unión mental, y ésta última quién se encontraba cerca de la carretera donde ocurrió el accidente sale inmediatamente fuera de su casa, sólo para encontrarse con el cuerpo de su hermana ensangrentado.
Catalina le pregunta a los médicos acerca del niño al que Agata atropelló, pero estos le informan que ahí no se ha trasladado a ningún niño herido o muerto.
Nuño, un español radicado en México y Omar, pareja de Agata, acompañan a Catalina en su dolor, pero ésta empieza a sufrir una especie de alucinaciones, y siente en su interior que su hermana en coma está sufriendo un gran dolor. Incluso llega a percibir un ambiente pesado en el cuarto donde se haya su hermana hospitalizada, ambiente que dicen suele sentirse cuando hay presencias fantasmales en un lugar, y de pronto llega a ver a un niño debajo de la cama de su hermana, la cual abre los ojos y la mira, como tratando de decirle algo, ya que la mirada de Agata está llena de miedo. Catalina corre a hablarle a los doctores, los cuales al llegar a con Agata le informan que aún no sale del coma, a lo cual Catalina no puede explicárselo, ya que acaba de ver que su hermana abrió los ojos.
Omar se siente contrariado, ya que momentos antes de que Agata abordara el vehículo, ambos discutieron y él llegó a decirle que no estaba seguro de lo que sentía por ella, por lo que en parte se siente culpable de los acontecimientos. Catalina insta a Omar y a Nuño a dirigirse al lugar del accidente, ya que Agata en su informe poco antes de ser atropellada anunció que ella acababa de arrollar a un niño. Deciden ir a rondar el lugar donde se dieron los hechos, y Omar, quien se separa de sus dos acompañantes por un momento puede apreciar la silueta de un niño que aparece y desaparece por las inmediaciones del bosque. El detective Martín Ugalde llega al lugar y le dice que mejor se aleje de ahí, que le deje a la policía la resolución del caso, ya que para Omar podría ser peligroso.
Llévame - La Lupita. Lírica por Héctor Quijada. Música por Lino Nava y Miguel Rodríguez. Producida por Lino Nava
Una vez de regresó en sus departamentos, Catalina empieza a escuchar voces de una mujer que clama por ayuda, sonido que viene desde una alcantarilla.
Ella y Nuño deciden regresar al bosque, siguiendo un letrero abandonado que señala "El Encanto", el cual deducen que se trata de un pueblo.
Pronto arriban a una cabaña, donde los recibe una anciana, la cual les dice que las apariciones que han estado viendo del niño y las voces que escuchan de mujer es una historia que se remonta a la Época Colonial, cuando un español, cuya mujer no podía tener hijos, engañó a una joven indígena mujer de radiante belleza, con la cual concibió una cría, pero al darse cuenta la joven que él pensaba abandonarla y llevarse al niño, ella toma al niño y ambos se lanzan a una cascada, quitándose de esta manera la vida.
la anciana les replica que para que esta mujer pueda descansar en paz y de paso deje libre a Agata, la cual en su estado de coma se encuentra prisionera del espectro, Catalina debe hacer un sacrificio. como la noche no tarda en caer, la anciana les dice que es mejor que se queden a dormir en su cabaña.
Mientras tanto, Ugalde le presenta pruebas a borbollones a Omar, acerca de los accidentes que han estado ocurriendo los últimos años en la carretera, todos causados a jóvenes mujeres, en los cuales se narra que la causa ha sido la silueta de un niño que se atraviesa en la carretera. Omar decide llevar la evidencia a su departamento, pero al no encontrar a Nuño y a Catalina decide salir a buscarlos al bosque; entrando de esta manera a una especie de dimensión extraña, donde puede ver a la mujer fantasma, quedando Omar petrificado, y cubriéndose todo el bosque de agua, hasta que llega a ahogarse.
Al siguiente día, Catalina se da cuenta de que la anciana va llegando apenas a la cabaña, siendo que ella no sintió cuando la abandonó. Tanto Catalina como Nuño parten a su domicilio, en el cual encuentran todas las evidencias llevadas por Omar la noche anterior, y Catalina se sobresalta al ver en un periódico la fotografía de la anciana que los alojó en el bosque, la cual falleció hace tiempo, quitándose ella misma la vida.
Catalina se dispone a ponerle fin al asunto, y al ir viajando en su auto se encuentra en la carretera con Omar, el cual se haya en muy malas condiciones. Omar le señala con el dedo a Catalina que avance en una dirección, siendo que de esa forma llega hasta donde está el cadáver de..... ¿Omar? En ese momento el fantasma del mismo desaparece. Catalina reporta al cadáver y se adentra en las alcantarillas donde se escucha la voz de la mujer fantasma.
Nuño llega al lugar del accidente, topándose con Ugalde, quien le dice que conoció a Omar y el fue el que le entregó los documentos que señalan el lugar donde se aparecen los fantasmas. Ambos toman la ruta, pensando que Catalina probablemente se dirige a ese lugar.
Lost (por tu amor) - Nina Olimón y La Lupita. Música por Paco Aveleyra. Producida por Lino Nava
Ugalde se adentra en las alcantarillas, siguiéndolo poco después Nuño con una escopeta que toma de la patrulla de Ugalde. Catalina la cual se encuentra ya casi en el punto de donde provienen los gritos, de pronto visualiza a su mamá fallecida, de la cual se siente Catalina culpable de su muerte, ya que siendo niña, la mamá de Catalina siempre le encomendaba a su otra hija Agata que le diera unas pastillas para calmar la esquizofrenia que sufría. En una ocasión fue Catalina quien se las dio, fingiendo ser Agata, de la cual sentía celos, y lo malo es que excedió en la dosis y su madre falleció.
El fantasma de la mamá de Agata la abraza y le dice que todo estará bien, acto seguido aparece la anciana de la cabaña, la cual le dice que Catalina debe morir, para que las muertes en la carretera terminen. De hecho, la anciana se quitó la vida por esa misma causa, para que la mujer indígena fantasma pudiera descansar en paz, pero cometió un error, ya que debió suicidarse en aquella alcantarilla, que es a donde en el pasado, el río arrastró el cuerpo del niño de la joven indígena, y por eso ella regresa siempre, buscando al niño.
Catalina ve aparecer al fantasma de la desdichada mujer, a la cual afronta a pesar de estar con la respiración agitada de miedo, y le exige que deje en paz a su hermana Agata, que la libere del coma en la que la tiene.
Nuño aparece y corre al lado de Catalina y la abraza, pero pronto se da cuenta que es a un espectro a quien está abrazando. Nuño combate al espectro y le da de escopetazos en el rostro tirándolo al suelo. La anciana le dice que termine el trabajo, que mate al espectro, de esta forma se acabarán los males.
Ugalde llega a la escena y le apunta con la pistola a Nuño diciéndole que se detenga. Nuño no sabe a quien hacerle caso, si a la anciana o a Ugalde. Al final cede, y alcanza a ver que al espectro a quien golpeaba es en realidad Catalina, que aparece con la cara ensangrentada.
Nuño despierta en un hospital, atado a la cama, y a un lado de él se encuentra Ugalde. Nuño le pregunta por Catalina y Ugalde le dice que está muerta, que Nuño fue quien la mató. Nuño no puede creer lo que oye y desesperado grita y pide que lo desaten y lo lleven a con Catalina.
Entretanto, en la cama del hospital donde se haya Agata, ésta despierta por fin del coma que sufrió, y lo primero que hace al despertar es gritar y pedir que le digan dónde se encuentra su hijo. El doctor y las enfermeras monjas corren a atenderla, y el galeno le explica que ella no tiene ningún hijo, pero Agata se empieza a retorcer y a tornar su mirada en odio, mientras que un aire muy fuerte y una presencia demoníaca se sienten alrededor de todo el lugar.
Esta película retomó como ustedes podrán darse cuenta la vieja leyenda de la Llorona, muy típica en nuestro país, pero le dio un nuevo sentido y una trama realmente envolvente, aparte de que los escenarios son realmente escalofriantes y las dos canciones del final que aparecen en los créditos están muy buenas (o adecuadas), la de "Llévame" y la de "Lost" (por tu amor) de La Lupita y Nina Olimón.
Si se hicieran más películas de este estilo en nuestro país la industria cinematográfica nacional recibiría una buena inyección de vida.
En el previo de la película aparece otra llamada: "los sultanes del sur", la cual se ve por el trailer que también es una excelente película de acción de la misma gente que realizó esta película de Kilómetro 31. A partir de ahora me avocaré a buscarla.
¡Pasen buenos días!
ke ubule ya tenia rato ke no andaba por aka, yo la verdad no veo movies de terror, suspenso o parecidos el motivo es facil soy bien kulo jejej. es neta.
♥♦♣♠