¡Saludos camaradas! pues después de andar indagando en varias páginas webs relacionadas con el fútbol, percibí el descontento de muchos cibernautas, sobre todo fanaticada del Monterrey y del Toluca, y hasta se quejaban del sistema del fútbol mexicano tan injusto y que según ellos promovía la mediocridad, al tener a dos equipos chicos como Puebla e Indios en la fase de semifinales, equipos que tiene poco que ascendieron al máximo circuito de nuestro fútbol (aunque Puebla es un equipo que tenía mucho tiempo de jugar en Primera División, y en fechas recientes había descendido, e Indios es un equipo nuevo, aunque Ciudad Juárez ya contaba con escuadra de balompié en antaño, lo que eran las Cobras Negras de Ciudad Juárez), aparte de que ambas escuadras peleaban por el descenso, que dicho sea de paso, esa pelea me parece que se dio más por el tipo de descenso que se maneja en México que es el del porcentaje, y no por hacer descender en cada torneo al peor equipo de la liga (el que tenga menos puntos).
En principio de cuentas, yo no creo que nuestro fútbol sea mediocre, de lo contrario ahorita los 4 equipos que estarían disputando el título serían: Necaxa, Tigres, Tecos y Cruz Azul, más bien pienso que nuestro balompié es bastante competitivo, donde en cada inicio de la temporada hay un promedio de 8 equipos muy fuertes, que no son los que malgastan el dinero al puro pendejazo, eso ya quedó demostrado infinidad de ocasiones, sino aquellos que tienen una aguda visión sobre que refuerzos contratar y cuáles son las debilidades del equipo que se deben corregir.
Para mí sería poco apropiado que sólo dos equipos o tres estuvieran ganando la liga siempre, eso sería algo monopólico, y le quitaría mucho chiste al fútbol, que se tacha de ser un deporte impredecible, el más impredecible de todos, y en ese aspecto encierra gran parte de su magia y diversión.
estaba checando el caso de otras ligas, y estos fueron los resultados:

A).-Serie A de Italia, los últimos 4 campeonatos los ha ganado el Inter de Milán (2005-2009) y desde 1976 a la fecha, en 32 torneos que se han disputado estas son las cifras de títulos obtenidos:
1.-Juventus 11
2.-Milán 8
3.-Inter 6
4.-Roma 2
5.-Nápoles 2
6.-Lazio 1
7.-Sampdoria 1
8.-Hellas Verona FC 1
(Los campeonatos del 2004-2005 y 2005-2006 le fueron arrebatados a la Juventus por problemas de corrupción, y el 2005-2006 le fue asignado al Inter de Milán, tercer clasificado atrás de los sancionados AC Milán y Juventus).
Como se pueden dar cuenta, prácticamente el título siempre está entre Juventus, Inter y AC Milán.

B).-En la Liga BBVA de España en el mismo lapso de tiempo desde 1976 en 33 torneos estos son los resultados:
1.-Real Madrid 14
2.-Barcelona 10
3.-Atlético de Madrid 2
4.-Real Sociedad 2
5.-Athletic Club 2
6.-Valencia 2
7.-Deportivo La Coruña 1
Aquí casi siempre sólo hay de dos sopas, o gana el Barcelona o gana el Real Madrid.
C).-En la Premier League de Inglaterra así marchan las cosas desde 1976 a la fecha:
1.-Manchester United 11
2.-Liverpool 9
3.-Arsenal 5
4.-Chelsea 2
5.-Everton 2
6.-Leeds United 1
7.-Blackburn Rovers 1
8.-Nottingham Forest 1
9.-Aston Villa 1
En Inglaterra hay tres equipos fuertes históricamente: Man UTD, Arsenal y Liverpool, aunque a últimas fechas el Chelsea se ha colado a esa lista de grandes.
Y esto es sólo por poner a las consideradas tres mejores ligas del mundo, pero ejemplos sigue habiendo de sobra alrededor de todo el globo terrestre de como en otras ligas como Argentina (Boca Juniors y River Plate), Uruguay (Peñarol y Nacional), Holanda (Ajax, PSV Eindhoven y Feyenoord, milagro que ahora ganó AZ Alkmaar), Escocia (Rangers y Celtic), etc, ya se sabe siempre que equipos van a estar disputando el título; casi casi desde el principio de la liga cada quien ya sabe más o menos el lugar que ocupará en la tabla general al finalizar la competencia. Díganme: ¿esto es divertido?
En otras partes como Ucrania, el Shakhtar Donetsk donde milita el mexicano Nery Castillo es el eterno segundón de esa liga, casi siempre atrás del Dinamo de Kiev. desde que la Liga Premier de Ucrania se creó en 1992, tras la separación del bloque de naciones soviéticas, se han disputado 18 torneos de liga, y el Dinamo de Kiev ha ganado 13 torneos, por 4 del Shakhtar y 1 del Tavriya Simferopol (el primero).
Con lo anterior para nada intento criticar a los grandes clubes de balompié que tienen las ligas aquí mencionadas, pero si me parece algo bastante monótono y aburrido el que los campeones siempre sean los mismos.
No niego que en México ha habido torneos de liga muy mediocres, en que los equipos muy buenos han quedado fuera de la competencia por un descuido, pero el Torneo que se está jugando en la actualidad Clausura 2009 tiene a los que yo considero son los mejores representantes de nuestro balompié en estos momentos, ya que tanto Puebla dirigido José Luis Sánchez Solá, como Indios por Héctor Hugo Eugui se han partido la madre en el terreno de juego a lo largo de toda la campaña regular, y nadie les regaló nada para salvarse del descenso o llegar a las instancias en que se encuentran; y ni que decir de los Pumas del Tuca Ferreti, que dieron una remontada valerosa en contra de los Tecos, en un duelo que yo pensé que ya estaba finiquitado para la escuadra de UAG, o de Pachuca, que con su equipo plagado de estrellas dirigidos por Enrique Meza se ve a primera instancia imbatible, teniendo en Christian el Chaco Giménez a su mejor hombre.
Al menos es lo que creo yo, confío plenamente en la competitividad de por lo menos este torneo, y para nada me gustaría que en un futuro cercano las cosas cambiaran y que equipos como América, Chivas y Cruz Azul tuvieran siempre la mesa puesta para lograr el título, ya que si lo logran que lo hagan por meritos propios, y no por tener mejor infraestructura en sus estadios, tener dueños magnates multimillonarios, estar albergados en ciudades más grandes, tener contratos con marcas deportivas internacionales, acarrear más tele audiencia y tener mejor promoción a nivel internacional, o simplemente que se les faciliten las cosas por ser equipos "clásicos".
¿Ustedes que opinan? ¿merecen o no Puebla e Indios la posibilidad de estar disputando el título? ¿se debe cambiar algo a nuestro sistema de competencia?
Por cierto, estos son los partidos de la fase semifinal del Torneo Clausura 2009:
Semifinales Ida
Miércoles 20 de Mayo del 2009
Puebla vs Pumas Estadio Cuauhtémoc
Jueves 21 de Mayo del 2009
Indios vs Pachuca Estadio Olímpico Benito Juárez
Semifinales Vuelta
Sábado 23 de Mayo del 2009
Pumas vs Puebla Estadio Olímpico Universitario
Domingo 24 de Mayo del 2009
Pachuca vs Indios Estadio Hidalgo
Mientras que en la Primera A las cosas están:
Final de Ida
Jueves 21 de Mayo del 2009
Mérida vs Tijuana Estadio Carlos Iturralde Rivero
Domingo 24 de Mayo del 2009
Tijuana vs Mérida Estadio Caliente
Así es, la final de la Primera A se jugará de orilla a orilla, con Tijuana (Baja California Norte) y Mérida (Yucatán) peleando por el Torneo de Clausura 2009, y el vencedor aparte de coronarse campeón, disputará el pase a la Primera División de México contra el Querétaro, en dos partidos también de ida y vuelta, para tomar el lugar que dejó vacante el Necaxa.
¡Pasen buenos días!
A mi gusto no es que el futbol mexicano sea mediocre si no q es muy competitivo
alguien se acuerda de la goleada de chivas a pachuca o de las aguilas ultimo lugar del torneo colandose a las semifinales de la copa libertadores