Saludos camaradas, de nueva cuenta me ha regresado la expectación por nuestro balompié la próxima semana, ya que se estarán jugando dos partidos vitales por el descenso: América vs Necaxa y Tigres vs Morelia el 9 de Mayo jugándose ambos duelos cruciales a las 21:00 horas.
Ambos equipos son clásicos en nuestro fútbol, el Tigres siempre teniendo un gran respaldo de la afición regiomontana, y el Necaxa también teniendo gran apoyo a nivel nacional (no así en el Estadio Azteca), y desde que se mudó a Aguascalientes se completó el elemento público del que siempre carecieron en la Ciudad Capital.
Yo en lo personal recuerdo perfectamente bien a estos equipos en la década de los 90´s, muy en especial en la temporada 95-96, en la que Necaxa llegó a la final tras ser el Campeón del torneo anterior, de la mano de grandes futbolistas como Alex Aguinaga, el Ratón Zárate, etc, y refrendó su corona ante unos embravecidos Toros del Atlético Celaya, comandados por el "Buitre", Emilio Butragueño, exjugador del Real Madrid, y que vino a nuestro país a cerrar con broche de oro su flamante carrera.
En esa misma temporada el Tigres fue el equipo que descendió a la Segunda División, recordando perfectamente a aquel equipo felino dirigido por Víctor Manuel Vucetich, que tenía en el arquero Robert Dante Siboldi, seleccionado charrúa a su mejor hombre, pero que a final de cuentas terminó como ya mencioné, descendiendo, a pesar de una excelente campaña, eliminados en cuartos de final por el mismo Necaxa con marcadores 1-1 y 1-0, lo que en esa ocasión le salvó el pellejo a la Femex Fut, ya que no estaba estipulado en el reglamento que un equipo condenado al descenso quedara fuera de la liguilla, y de ser campeón Tigres de todas formas habría descendido sin poder refrendar el título.

El Morelia que en los últimos partidos había contratado a Enrique Meza, eludió el descenso también con buen fútbol, de la mano de su centro delantero el Fantasma Figueroa, siendo ese el primer gran logro del "Ojitos" Meza, en lo que ha sido una carrera brillante de este Director Técnico, exceptuando su paso por la Selección.
Hace poco Necio de María, ah perdón es Decio de María, habló en rueda de prensa sobre la posibilidad de eliminar el descenso en la Primera División A, y recortar el número de equipos que juegan en esta División, para que sólo haya clubes que reúnan ciertas condiciones y que de esta manera puedan ascender todos sus participantes, eliminando así a las filiales, de hecho señaló que de ser necesario, la siguiente temporada podría arrancar hasta con 13 clubes.
Esta medida no me parece correcta, ya que el fútbol es un fenómeno a nivel nacional, y hay muchas entidades y ciudades a las que sólo les llega este maravilloso espectáculo por medio de filiales, por las condiciones económicas y un largo etc. Por lo que empezar a eliminar equipos no me parece lo ideal, en otros países como España el Real Madrid tiene por ejemplo su versión B en Segunda División, y ese Real Madrid B no puede ascender a la Primera, pero eso no le quita el mérito de que pueda aspirar a ser Campeón de su categoría.
Ojalá que esta medida de eliminar el descenso no se vaya a pasar a la Primera División, en lo que Decio ha señalado se cubriría un lapso de por lo menos 3 años, ya que le quitaría mucha emoción al espectáculo, sobre todo como el ejemplo de esta semana, donde la lucha por descender entre Necaxa y Tigres me tiene apenado por la grandeza que ya mencioné de ambos cuadros, pero al mismo tiempo me tiene al filo de la butaca por ver quien se quedará y quien se irá, pero ya sabemos que para matar al espectáculo no hay como estos señores de traje dueños de los equipos y federativos.
Es como si a nuestra Selección le regalarán el pase directo al Mundial o a la Copa FIFA Confederaciones, se perdería mucho sabor de estar peleando la calificación.

En este momento Necaxa, que es último, tiene cociente de 1.0891 con 101 partidos jugados y 110 puntos; por su parte, Tigres tiene un cociente de 1.0990, con los mismos 101 juegos y 111 puntos. Tigres tiene 1 punto más de ventaja sobre Necaxa con 3 puntos ya solamente por disputarse.
Por lo que la situación del descenso es:
A).-para el Necaxa la situación es:
Si gana Necaxa y Tigres no suma tres, los Rayos permanecen en Primera. Si empatan, deben esperar a que los Tigres no sumen un solo punto, para igualar. Si pierden estarían en la Primera A, sin importar otro resultado.
B) y para Tigres:
Si Necaxa pierde, se salvan los felinos. Si Tigres gana están salvados. Si los Universitarios empatan deben esperar que los Rayos no ganen e incluso un empate en el Azteca les da el pase.
C) En caso de empate las medidas de desempate son:
1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos
2. Mayor número de goles anotados
3. Marcadores particulares entre los Clubes empatados
4. Mayor número de goles anotados como visitante
5. Sorteo
D) En goles a favor y en contra tomando en cuenta las campañas establecidas en la medición del descenso hasta ahora el Necaxa tiene 112 goles a favor y 149 en contra, con una diferencia de -37, y el Tigres tiene 102 goles a favor y 148 en contra con -46 de diferencia, por lo que en caso de que Necaxa empate con América y Tigres pierda con Morelia, quedando así ambas escuadras empatadas, el equipo que descendería sería Tigres.
Los felinos tienen la ventaja de que en sus pies está el salvarse, ya que ganando no dependerían de ningún resultado.
Me parece curioso que cuando arrancó el Torneo los condenados a disputar el descenso eran Puebla e Indios de Ciudad Juárez, pero ambos equipos se partieron el alma en la cancha, que irremediablemente echaron a los dos equipos más mediocres no de este sino de varios torneos atrás, en esta ocasión se hizo justicia, porque a pesar de ser equipos clásicos, tanto Necaxa y Tigres vienen arrastrando una historia muy mala de ya varias campañas.
esta emoción no se compara con nada, ojalá que los directivos de nuestro balompié no vayan a cometer una barbaridad eliminando el descenso.
Por cierto, hoy es día de la Santa Cruz de nuestro señor Jesucristo, y día de los albañiles y maistros del país, los cuáles comúnmente le ponen una cruz a sus construcciones para así pedir que no haya accidentes mayores. En este día este post se lo dedico a mi tío José Cruz Soria Jiménez, y mi primo Cruz Soria Torres, que Dios los tenga en santa paz a ambos.
¡Pasen buenos días!
Indios y Puebla con futbol salieron adelante, Rayos y Tigres quisieron salir con la chequera.
Ojalá y los dos descendieran por que tienen temporadas jugando a nada.
Si de por si la forma de descender es mediocre eliminarlo haría más mediocre a la liga.
Y no todas las filiales son malas, Pumas Morelos ha sacado adelante las competencias que el Tuca no quiere jugar, Cruz Azul Hidalgo es de los más constantes, Socio Águila está en la liguilla.
El que poco provecho se les este sacando no es culpa más que de los dueños; los equipos de Primera A siempre le han dado pelea a los de la Nacional, tan sólo hay que ver a los que ascienden que con poco han hecho mucho más que otros equipos "grandes".
A mi me caga que se trate a la Primera A como inferior cuando poco se conoce de los equipos; varios meten más aficionados que los Tecos, juegan mejor que Cruz Azul, Tigres, América, Jaguares o Atlante; hay jugadores que sin problemas podrían ser titulares en la Nacional. Es muy poco lo que se publica o conoce en la Primera A.