Saludos camaradas, pues lo que debía pasar pasó, y la Influenza se fue de nuestro país igual de rápida que como llegó, como bien mencionaba el correo que publiqué hace unos días que me hizo llegar el marvelita Zaint.
Hace poco en Hechos en una entrevista que Javier Alatorre hacía al Presidente Calderón le cuestionaba el reportero que si ya estaba controlada la situación, a lo cual Calderón respondió que efectivamente, más sin embargo, aún debían tomarse ciertos cuidados, y cuando Alatorre le cuestionó el porqué se activó la alarma tan fuertemente en todo el país Calderón dijo que se dio así porque se trataba de un virus nuevo, del cual desconocían cuales podían ser sus alcances mortíferos, pero por lo que dio a entender ya se supo que no es un virus tan peligroso como en un principio se creyó.
En el programa de la semana pasada E3, se invitó a Pablo Kuri, un epidemiólogo para hablar sobre el tema de la Influenza, y ya desde entonces se percibía cierta calma a nivel nacional, y en dicho programa Kuri decía lo mismo que Calderón, que se deben seguir tomando medidas necesarias para seguir combatiendo al virus, como las que se están aplicando en las escuelas, que por cierto, acá en Durango una personas del sector salud dicen que hay que ir a la escuela con guantes, cubre bocas y lavarse las manos seguido, otras dicen que sólo se debe asistir con cubre bocas y lavarse las manos, y otros señalan que con lavarse las manos es más que suficiente, e incentivar la cultura del aseo personal, yo creo que esto se debe incentivar no sólo ahora con esta mentada Influenza, sino siempre, ya que las manos de las personas deben estar limpias en todo momento, y más las de los niños pequeños, que son gustosos de chuparse los dedos, ya que así se previenen enfermedades de todo tipo.
Volviendo a E3, Pablo Kuri señalaba que en México mueren al año alrededor de 11,000 personas vinculadas a enfermedades relacionadas con la gripe, como neumonía, fiebre, etc, mientras que ayer se manejo una cifra oficial de decesos por Influenza en el mismo noticiero Hechos de 58 personas en el territorio mexicano, cantidad que como podrán ver es risible comparada a los decesos de otras enfermedades relacionadas con las vías respiratorias y los cambios drásticos del clima, igual y esa cantidad de decesos de 58 personas va a ir a engrosar la lista de 11,000 muertes al año por gripe, pero aun así sigue siendo una cantidad extrañamente baja para un nivel de alarma 5 de 6 como el que dio la OMS.
La persona metida en una bolsa me recordó al Comic Guy de los Simpsons, que no quiere que les de ni el aire a los objetos que colecciona, por eso no los saca de su empaque.
La Influenza fue muy ligada de manera chusca al T-Virus de Resident Evil, sobre todo en comunas como Press-Start.
Muchas personas como el @señor todo wOrld afirmaron que el final de los tiempos estaba cerca.
Ni los cuentos infantiles se salvaron
Hubo gente que arremetió contra los habitantes del DF por tacharlos de enfermos de histeria colectiva, algo de lo que no los culpo, ya que la TV invadió a nuestro país con spots informativos de Influenza a todas horas peor que si fuera campaña publicitaria de partidos políticos.
Prácticamente todo lo que tenía que ver con cerdos fue usado para difundir la Influenza Porcina, que después se volvió humana, y lo que no tenía que ver con puercos lo hicieron que tuviera que ver.
Los posts informativos, reitero, llegaron a hartar a buena parte de la población que no se tragó el teatrito, desbancando de esta manera al segundo lugar al IFE y a la polaca de ser los más odiosos y enfadosos en la opinión del público televidente.
Lo más curioso es que mucha gente sacrificó cerdos (como en Egipto y algunos lugares de nuestro país) y después tuvieron el descaro de exigir que se los pagaran.
A los chilangos o defeños (para acabarla de amolar échale más trigo a tu costal) les fue como en feria, para colmo del ataque de Influenza que se dio y las críticas ya señaladas, aconteció un leve temblor que más de una persona sintió atemorizada (como bien señalaban los posts en Press-Start).
Hasta al Messenger llegó la terrible enfermedad
Las páginas web y sobre todo las mexicanas se saturaron de información de esta enfermedad, luego hasta se dieron debates acalorados entre facciones opuestas, en las que al final del día se olvidaron de que estaban discutiendo acerca de la enfermedad y los involucrados en el asunto se empezaron a rayar la mauser, y decirse hasta de lo que se iban a morir, ¿es necesario decir que esto fue en Press-Start?
Pues así las cosas, la Influenza tuvo sus retractores (como un servidor) y sus defensores, como el @Chamaqueado, @el Burro en Primavera, y también la parte que se encontraba reacia sobre que bando elegir, pero lo que si es un hecho es que México fue el ganador por recibir un cheque de dos millones de dólares del Banco Internacional, aparte de que el Whasington Post instó al Presidente de USA: Obama a ayudar a nuestro país, a instancia de que según los del diario, en México hay un gobierno más o menos bueno (¿será?), elegido democráticamente (mmm...), y en nuestro país no se da el caudillismo como en otras áreas de Latinoamérica (eso que ni que).
¡Pasen buenos días!
Pues en parte puede que sea verdad eso de que querían prevenir al no saber que tipo de alcanze podría llegar a tener la enfermedad. Lo bueno es que no fue lo que se creía.
Jaja has puesto varias imágenes muy graciosas. En especial la del chico usando la computadora todo tapado.