Pachuca
¡Saludos camaradas! la suerte está echada en el balompié mexicano y ya sólo quedan 8 candidatos al título, los partidos de cuartos de final de nuestro balompié se jugarán de la siguiente manera:
(entre paréntesis la posición en la tabla general de los equipos)
Juegos de Ida
Jueves 14 de Mayo del 2009
Jaguares (12) vs Pachuca (1)
Indios (7) vs Toluca (2)
Miércoles 13 de Mayo del 2009
Tecos (6) vs Pumas (3)
Puebla (5) vs Monterrey (4)
Juegos de Vuelta
Sábado 16 de Mayo del 2009
Pumas (3) vs Tecos (6)
Monterrey (4) vs Puebla (5)
Domingo 17 de Mayo
Toluca (2) vs Indios (7)
Pachuca (1) vs Jaguares (12)
Toluca
Tabla general
1.-Pachuca 36 pts
2.-Toluca 36 pts
3.-Pumas 28 pts
4 .-Monterrey 26 pts
5 .-Puebla 26 pts
6 .-Tecos 25 pts
7 .-Indios 23 pts
8 .-América 23 pts
9 .-Santos Laguna 22 pts
10 .-Morelia 22 pts
11 .-Guadalajara 21 pts
12 .-Jaguares 21 pts
13 .-Atlas 21 pts
14 .-Atlante 21 pts
15 .-San Luis 17 pts
16 .-Tigres 14 pts
17 .-Necaxa 14 pts
18 .-Cruz Azul 13 pts
El América terminó en octavo lugar de la tabla general, más en nuestro intrincado sistema de competencia debo aclarar que la tabla general sólo sirve para al final del torneo ver que equipo quedó por encima de su rival para designar al que jugará el partido de vuelta de local, aparte de darle ventaja en caso de quedar empatados en el marcador global (en México no existe el pinche gol de visitante), ventaja que sólo se extiende hasta las semifinales, ya que en la final todo empate conduce a la vía de los penaltis.
Pumas
Este particular sistema se maneja por grupos, así, Jaguares terminó 12 de la tabla general, pero fue segundo lugar del grupo 3, mientras que el América en 8 lugar de la general fue tercero de su grupo, así dadas las cosas, debo decir que me agrada nuestro sistema de competencia, es único a nivel mundial (ni siquiera otros países que manejan play-offs como USA tienen similitud con el nuestro) , y sólo es cuestión de echarle ganas y tratar de ganar todos los partidos; Jaguares no tuvo la culpa que le hayan tocado 4 equipos malos en su grupo, a los cuáles fue superior, y que dos de esos cuatro incluso peleaban el descenso, como Tigres y Necaxa.
Esta modalidad de Liguilla y la forma para calificarse a la misma se instituyó debido a la gran pasión que provocó la Copa Mundial en México 1970, y por eso tiene características similares a las del Magno Evento.
Monterrey
Por lo anterior, para clasificar se debe tener prioridad de vigilar a los rivales de grupo y las posiciones dentro del mismo, más que basarse en la tabla general, ya que al terminar en primero o segundo lugar de grupo así se termine muy abajo en la general se califica a la siguiente ronda; así, por el grupo 1 avanzaron: Pachuca y Monterrey; en el 2: Pumas y Tecos; y en el 3: Toluca y Jaguares; Las otras dos posiciones para completar a los 8 elegidos si se toman de la puntuación directa entre ellos, por lo que nos queda la siguiente tabla:
5.-Puebla 26 pts (tercero de su grupo)
7.-Indios 23 pts (cuarto de su grupo)
8.-América 23 pts (tercero de su grupo)
13.-Atlas 21 pts (tercero de su grupo)
En la que Puebla e Indios fueron los dos invitados que faltaban a la fiesta grande.
Puebla
La tabla por grupos quedó así:
Grupo 1
1.-Pachuca
2.-Monterrey
3.-Puebla
4.-Indios
5.-Santos Laguna
6.-Atlante
Grupo 2
1.-Pumas
2.-Tecos
3.-América
4.-Morelia
5.-Guadalajara
6.-Cruz Azul
Grupo 3
1.-Toluca
2.-Jaguares
3.-Atlas
4.-San Luis
5.-Tigres
6.-Necaxa
Tecos
Ayer me encontraba yo por el Paseo Durango, cuando vi en la televisión que Chivas e Indios estaban empatados a 1 gol, algo que me provocó júbilo, ya que era el resultado que necesitaba el América para avanzar, pero llegando a casa y encendiendo la PC, me voy enterando que Indios venció 3-1 a Chivas, me dio gusto por el rival y tristeza porque una vez más un equipo de prosapia y tradición como Águilas se quedaba fuera de la Liguilla.
Indios
Curioso fue ver que ninguno de los tres grandes de nuestro balompié metidos en el mismo grupo, el 2: América, Chivas y Cruz Azul pudieron meterse a la fase final.
En antaño se jugaba un famosos repechaje, fase que en la actualidad le hubiera seguido dando vida a América y a Atlas, que por posiciones hubieran jugado esta repesca contra el Jaguares y el Puebla respectivamente, aunque esa fase ya se eliminó de nuestro balompié, algo plausible, ya que según muchos, incitaba la mediocridad.
Jaguares
Así las cosas, escojan su gallo señores, yo me decanto por el Pachuca, porque tiene una importante ventaja sobre los demás: el cerrar todos sus juegos de local, y por el gran trabajo que están realizando los miembros del equipo: Miguel Calero, Blas Pérez, Gabriel Caballero, Damián Álvarez, el durangueño Jaime Correa, Christian Giménez, Paul Nicolás Aguilar, Carlos Gerardo Rodríguez, etc.
¡Pasen buenos días!
el toluca juega muy bien
pero el corazon me lleva a rayados