Saludos camaradas, el día de hoy 24 de Febrero debería ser en teoría uno de los días sino más importantes, si de más orgullo para todos los que nacimos en este territorio llamado México, ya que es el día de nuestra bandera, la cual es única en el mundo y muy bella además, con un escudo que simboliza la antigua profecía que venían siguiendo los aztecas cuando fundaron Tenochtitlan en el ya lejano 13 de Marzo de 1325.
No se tienen documentos precisos de si ya en las culturas prehispánicas se usaban banderas, aunque lo que si se sabe es que los atuendos, principalmente de los burócratas de las culturas más importantes asentadas en el valle de México portaban insignias con la efigie de diversos animales adorados por los pobladores, como los jaguares, las viboras o las águilas.
Durante la llegada de los españoles a México y la posterior conquista del Imperio Azteca, los españoles dirigidos por Hernan Cortés portaban banderas o estandartes concernientes a la Religión Católica, algo que se vino repitiendo durante todo el Siglo XVI y XVII, siendo las principales figuras las de la Virgen María o cruces rojas.
En la Época de la Nueva España (1521-1821), el territorio también contaba con una bandera a pesar de ser una Colonia del Imperio Español.

La primer bandera que se puede considerar como representación del pueblo mexicano independiente es la que usó el cura Miguel Hidalgo, al momento de hacer sonar las campanas en el Pueblo de Dolores en 1810, para acarrear a la gente a alzarse en armas contra el gobierno español.
Muerto Hidalgo en 1811, Morelos lo sustituyó en el cargo de principal comandante de los insurrectos, y fue el mismo Morelos en 1812 el que mandó diseñar una bandera que contuviera los elementos que se señalaban en la profecía azteca como el águila y el nopal, aunque no había serpiente (si no leyeron este dato en su libro de texto gratuito o en wikipedia, bien pudieron verlo en la telenovela "La Antorcha Encendida" de Televisa).
De 1820 a 1821 la Bandera de las Tres Garantías (Religión, Independencia y Unión) del Ejército Trigarante enarboló la causa del ejército criollo de Iturbide. En 1821 al unirse el ejército criollo con el ejército insurgente de Vicente Guerrero y tener también la aprobación de Don Juan O´Donojú, último virrey de la Nueva España, el ejército trigarante entró a la Ciudad de México, declarándose de esta forma la Independencia de nuestro país, la que quedó registrada en el acta del 27 de septiembre de 1821.
De 1821 a 1823 con el Imperio Mexicano regido por Iturbide, podría considerarse ya como la real bandera nacional, muy similar a la que conocemos hoy en día. (Arriba).
De 1823 a 1864 y de 1867 a 1881 con la República Restaurada tras la Intervención Francesa, se usó una misma bandera, auspiciada principalmente por el Partido Liberal Mexicano del Siglo XIX. (Medio).
Durante el Segundo Imperio Mexicano de Maximiliano, la bandera cambió drásticamente en varios aspectos del diseño, aunque los elementos base como el águila seguían apareciendo. (Abajo).
La bandera de las Repúblicas Centroamericanas se diseñó a partir de la disolución del Imperio Mexicano, con una nación centroamericana conformada por Chiapas, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Aunque Chiapas optó por adherirse a México, en donde muchos rumores señalan que sólo lo hizo por un lapso de 200 años, así que tal vez en el 2024, una vez cumplido el plazo, podría optar por separarse. En lo personal creo que deberían seguir formando parte del territorio nacional, y también el gobierno debería voltear más a ese Estado con culturas milenarias y valiosas joyas de la época prehispánica.
Durante el Porfiriato se tuvieron dos banderas, la primera de 1881 a 1899 y la segunda de 1899 a 1917. (la de arriba y la de enmedio respectivamente).
De 1917 a 1934 se dio otro diseño de bandera con ligeras modificaciones adoptado por Carranza. (la de abajo).
Durante el inicio del régimen del General Lázaro Cárdenas en 1934, se adoptó una nueva bandera, con diseño de Jorge Enciso. (Parte superior).
El 16 de septiembre de 1968 nuestra bandera sufrió su última modificación, con la nueva efigie diseñada por Francisco Eppens Helguera. (Parte de abajo).
No me resta más que decir que es en los partidos de Fútbol de nuestra Selección donde más siento que se me sale el corazón al ver a nuestra bandera ganar en el marcador contra sus rivales, quizá esto se deba a que al campo de fútbol se han llevado las batallas modernas que antes se disolvían en el campo de batalla. Quizá ese lado salvaje que tenemos los seres humanos hace que el orgullo por la nacionalidad se canalice al fútbol o algo así.
¡Pasen buen día!
Sin duda la mas hermosa del mundo, aunque es cierto lo que menciona camilo de que se utilizan en mal plan para hacer diferencias entre humanos.