Granadazo en pleno Centro. Mueren 2
Una fuerte detonación y varios disparos en la calle 5 de Febrero sembraron este domingo el pánico entre la ciudadanía.
Foto y encabezado extraído de El Siglo de Durango.
Saludos camaradas, este post es uno más de queja, ya que la violencia una vez más ha aterrorizado a la ciudadanía durangueña
En México sabemos que el ser policía o militar en estos tiempos tiene un riesgo muy elevado, ya que la guerra entre el crimen organizado y el Gobierno se encuentra en un punto álgido, por lo que si trabajas en uno de estos puestos eres más susceptible a ser víctima de un atentado. Pero... ¿qué pasa cuando esta "guerra" se lleva a cabo incluso en la Ciudad por donde transita gente inocente? Tan sólo el día de hoy estallaron dos bombas en la plena Ciudad de Durango, en una de sus dos calles principales: "5 de Febrero", en una persecución entre dos vehículos, en donde resultaron muertas dos personas, las que se encontraban siendo perseguidas.
Es indudable que se viven tiempos de crisis en todo el mundo, nosotros por ejemplo antes veíamos muy de lejos el peligro que representaba una bomba en nuestra ciudad, eso era algo que sólo sucedía en Irak, Libia, o incluso la frontera mexicana con la guerra de los cárteles, pero hoy en día el infierno está llegando hasta nuestros hogares, el día de mañana al salir a tu escuela, a tu trabajo, o simplemente el ir caminando tranquilamente por la calle ya no te asegura absolutamente para nada el que puedas regresar con bien a tu casa.
Esta guerra civil mexicana que se vive en las calles es debida a la pobreza, aunque muchos no lo quieran aceptar y digan que en USA en el Estado de California también pasa (por poner un ejemplo), no se dan cuenta que también allá pasa, pero en los barrios pobres, en donde residen hispanos y negros, en donde se da una alta discriminación y marginación, en donde la juventud crece inadaptada a una Sociedad que termina cerrándole las puertas.
Es una verdadera pena que estos problemas no se estén combatiendo de raíz, ya que la solución sería acabar con las disparidades que existen en el país, y que han existido desde la Nueva España, allá cuando Humboldt catalogó a este país como el país de las desigualdades.
De esta manera, te topas en la calle a gente que limpia coches, que se droga, que vive en condiciones paupérrimas, etc, y esa gente con míseros $1000 se atreve a matar a un prójimo. Por eso los sicarios nunca se acaban, porque la Mafia tiene mucho material de donde conseguirlos.
Mientras continúe la gente viviendo con míseros $400-600 (40-60 dólares) por semana, los que ganan poco más del mínimo, y con $300 ($30 dólares a la semana) los que ganan el mínimo (que son los más), cuando todo está tan caro, este país seguirá en una debacle y cayendo más y más en un pozo en el que ya no se podrá salir.
En las familias de clase media y media alta se ve un panorama distinto, con niños que están bien educados, comen tres comidas diarias, y sus padres los alejan del mundo de las drogas con pláticas, preparación, consejos, etc, lamentablemente esta gente es la menos.
Al haber una sólida educación (que se respalda con una sólida y sana economía familiar), poco a poco el negocio del tráfico de drogas se va a ir extinguiendo, no hay otra solución, y eso sólo se logra con el combate a la corrupción, para que los programas gubernamentales de ayuda social realmente den frutos, y no se queden estancados, ya que en este país parece que es un mérito el premiar a los partidos políticos que más gastan dinero, como si el sólo hecho de gastar "chorrocientos" millones de pesos en educación, campo, carreteras, etc, ya fuera a rendir los resultados óptimos, cuando sabemos que la mayor parte de ese dinero se va a los fondos particulares de los políticos.
Calderón declaró la guerra al narcotráfico de drogas, una pésima decisión según yo, ya que más bien debió combatir a la pobreza. Pero okey, ya que se metió a combatir al narcotráfico de perdida lo hubiese hecho de lleno, equipando a los policías y militares de armas de calidad, gadgets como lentes de vista nocturna, chalecos antibalas que realmente funcionen, y sobre todo contratando a más personal que es lo que se requiere. No puede ser posible que un país como México, con estos niveles de violencia, tenga a más políticos que la verdad no sirven para nada, que gente que se dedique a patrullar las calles y a salvaguardar a la ciudadanía. y esto no es exclusivo del partido PAN, ya que acá en Durango los priístas son iguales o más ineptos que los panistas ¿500 políticos en la Cámara de diputados y senadores ganando cientos de miles de pesos al mes? de sólo hacerme esta cuestión se me congela la sangre, y cerca de 40 o 50 policías para vigilar el penal principal de la Ciudad donde hay cerca de 2000 presos, y alrededor de unos 600 para vigilar la Ciudad que se compone de aproximadamente 500,000 mil habitantes, claro que los policías ganando una miseria $6000-7000 (600-700 dólares al mes) en comparación a los sueldos de los políticos, y trabajando el triple que los trajeados, en jornadas por demás agotadoras, como las de 24 por 24, trabajar 24 horas y descansar 24 horas.
Con las cifras anteriores no me extraña que la inseguridad continúe en nuestro país, ya que el Crimen está altamente organizado, y las corporaciones de seguridad pública altamente desorganizadas, carecientes de equipo y personal. Es como en los partidos de fútbol que se jugaban entre América y Pumas en el Azteca y el CU, donde todo mundo decía que la seguridad estaba de la chingada y no sé que tantas cosas más, hasta que alguien levantó la mano y dijo que ¿cómo querían controlar a chusmas enardecidas de en promedio 50,000 espectadores, con un puñado de gente de seguridad que no llegaba ni a 800 elementos?
Sólo me resta decir que este país requiere un gran cambio de fondo, no basta con las mismas mentiras que andan los políticos diciendo en campaña, y de las cuales ya estoy totalmente harto.
¡Pasen buenos días!
Que mala onda que esté sucediendo eso en tu tierra. Acá en La Paz ya se han dado secuestros, cosa nunca antes vista.
Por otro lado te felicito ya que los Alacranes andan muy bien y quien quite den pelea por ascender.
A ver cuando hay un equipo de 1ra. A en mi ciudad.