Saludos camaradas, la idea de un Javier Aguirre dirigiendo al Tricolor ahora que ha sido cesado de su cargo en el Atlético de Madrid no es tan descabellada, y ahora les digo porqué:
En primer lugar, una Copa Mundial está en puerta, y en segundo lugar, tal vez después de su desastroso paso por el Atlético de Madrid, no habrá buenas opciones de contratación para Aguirre, que sin lugar dudas, al querer, puede seguir en Europa por otra temporada, pero quizá esto sea dirigiendo a un equipo de media tabla para abajo (como el Almeria de Hugo Sánchez), por lo que para Javier Aguirre, después de haber dirigido a un grande de España como el Atlético de Madrid, el volver a un equipo mediocre sería un retroceso en su carrera.

Javier Aguirre
Ahora, como expliqué al principio del anterior párrafo, con la Selección Mexicana calificando y jugando el Mundial de Sudáfrica 2010 bien se le podrían abrir las puertas para otro club importante en Europa, además de que para Aguirre el volver a la Selección Nacional sería un "desquite futbolístico", ya que en la anterior ocasión que dirigió a los verdes, México tuvo números muy convincentes, en lo único que falló fue en los dos partidos clave donde nuestra Selección fue exigida, en la final de la Copa América contra Colombia, en donde incluso se llegó a especular que los narcotraficantes de Colombia amenazaron a Aguirre y a su familia para que México no saliera a presionar en ese último partido, de ahí la inoperancia de la Selección; y contra Estados Unidos de América en el Mundial de Japón-Korea del Sur 2002, en donde también se cuenta que los gabachos compraron a Aguirre para que éste se dejara perder. Muchos de estos rumores fundados en que Aguirre sacó a Ramoncito Morales quien estaba haciendo un partido muy bueno, y metió a Luis Hernández, quien en ese tiempo ya era un "fósil viviente".
La revancha con la Verde estaría pues en la mesa para Aguirre, aunque también hay que decir que nuestro fútbol no es el mismo que ha sido siempre. Al tener a una gran cantidad de legionarios en el extranjero, nuestra liga se ha ido a desplome, ya que los mejores futbolistas de nuestro país se han ido, y para colmo, el número de extranjeros y naturalizados no ha decrecido, y ha aumentado en el segundo rubro, respectivamente. Más aún, la mayoría de los extranjeros ocupan plazas de delanteros, por eso la escasez en estos puestos de mexicanos, y después vienen las quejas de: ¿porqué USA le anotó 3 goles a Suecia y México no pudo hacerle ni uno?
Aparte, los futbolistas que juegan en el extranjero tienen como prioridad su club, y cuando vienen a jugar con la Selección sólo vienen a "turistear", como Carlos Salcido y compañía (salvo el caso de Andrés Guardado, que es de los pocos que se mueren en la cancha con la camiseta nacional).

Bianchi
Así, nuestro balompié a pesar de tener a un jugador como Rafael Márquez en uno de los mejores clubes del Mundo, el Barcelona, o tener a dos futbolistas que ya han sido campeones de Alemania: Pavel Pardo y Osorio con Stuttgart, o a un campeón de Holanda: el mismo Carlos Salcido con el PSV, está viviendo una de las peores crisis en el plano internacional; quizá no nos había ido tan mal desde aquella fatídica eliminatoria rumbo a España 1982, donde en Honduras se perdió el boleto (en parte por culpa de Hugo Sánchez que falló el gol del pase sobre el final del partido contra los catrachos).

Enrique Meza
Porque ni siquiera cuando México quedó eliminado por la FIFA por el tema de los "cachirules" del Mundial Italia 1990, nos iba tan mal, ya que en aquellos tiempos México tenía una selección bastante decente, que incluso previo al Mundial había derrotado a tres calificados de Sudamérica, a Argentina (2-0), a Uruguay (2-1) y a Colombia (2-0), antes de perder con Bélgica en suelo belga (0-3). De hecho se decía que la Selección Mexicana de aquel entonces bien pudo hacer un mejor papel que en México 1986, ya que llegaba más madura y con un Hugo Sánchez que estaba a "plenitud". Lástima de la suspensión.

Raúl Arias
Pues no me resta más que decir que la posibilidad está dada, quizá sea el destino el que haya hecho que a Aguirre lo hayan corrido de su club, pero desde mi punto de vista el no terminará dirigiendo a la Selección, ya que incluso antes de que se nombrara a Ericksonn rehusó al cargo, y no creo que haya algo que lo haga cambiar de parecer. Por otro lado, dadas las circunstancias no creo que Aguirre sea el idóneo para dirigir a los verdes, sigo pensando que si la FMF llega a correr del banquillo a Sven tras un mal resultado contra USA en este arranque del Hexagonal Final, los candidatos a dirigir al TRI para mi son tres: A).-Carlos Bianchi, el cual es criticado de cobrar un sueldo alto en Boca Juniors, acá en México no sería eso un problema, aparte de que el argentino ha demostrado interés por nuestra Selección y sobretodo sapiencia de nuestro balompié; B) Enrique Meza, otro que clama revancha en el Tricolor, ya que en una eliminatoria pasada, rumbo al Mundial 2002 ya andaba naufragando el TRI con él en el timón, pero vaya que es un buen técnico y merece una segunda oportunidad por su experiencia; y C) Raúl Arias, discípulo de Lapuente, amo de la constancia en nuestro balompié, Arias sería sinónimo de estabilidad en tiempos aciagos que vive nuestro fútbol.
¡Pasen buenos días!
Aguirre no hizo tan mal papel, llevó una buena racha con el Atleti y no la hicieron de pedo; en el inicio de este año agarró una mala racha y les dio el pretexto perfecto para correrlo, por que desde que llegó lo querian echar :P
No creo que un equipo de media tabla sea malo, tal vez en importancia pero hizo buenas cosas con el Osasuna.
Antes se sudaba la camiseta nacional, pero como ya les dio por llamar a cualquiera "para probarlo" ya no tiene el mismo significado. Y como los "europeos" ya tienen su lugar asegurado llegan a jugar a medio gas.
Ojalá jueguen con huevos contra USA, sin importar el resultado salir siempre con la frente en alto; huevos es lo que le falta a la selección, no un nuevo DT